Propiedades Fisicas De Los Agregados (Informe)

Páginas: 14 (3404 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
Propiedades físicas de los agregados

1. DEFINICIONES

Volumen sólido: 

En los problemas vinculados con el proyecto de mezclas de hormigón medición de los materiales necesarios para su preparación, interesa conocer el espacio ocupado por las partículas sólidas de los componentes. Dado que la pasta de cemento es bastante viscosa, es prácticamente imposible que pueda penetrar dentro delos poros capilares conectados con el exterior a través de vías de muy pequeño diámetro (Figura 1).

Al introducir la partícula dentro de la pasta de cemento, ella desplazará un volumen igual al encerrado por su superficie exterior, independientemente de los poros o vacíos internos y de los conectados a la superficie por medio de capilares. Es decir, el volumen desplazado sería el mismo que elencerrado por una membrana estirada sobre la superficie exterior. Este volumen es llamado “volumen sólido”.Es entonces el encerrado por la superficie exterior incluyendo los vacíos internos y los comunicados con el exterior.

* Peso específico: Es la relación que existe entre el peso de un determinado volumen sólido de un material y el peso de igual volumen de agua, a la misma temperatura, quegeneralmente es de 20º C.

* Absorción de agua: Es la cantidad de agua expresada como un porcentaje, calculada según normas, y que puede ser retenida dentro de los poros de un material, en las condiciones normales de ensayo.
 
* Agregados en estado Saturado y de Superficie Seca: Un agregado está en la condición de saturado y superficie seca cuando sus partículas han colmado susposibilidades de absorber agua y mantienen su superficie libre de humedad. Su contenido de agua es el que corresponde a la absorción

A= (PSS-PSPS100

PSSS= Peso saturado con superficie seca
PS= Peso seco
* Humedad Superficial: Es la cantidad de agua expresada en porcentaje, y que se encuentra en las superficies de las partículas una vez que ellas han colmado susposibilidades de absorber agua.
HS= (PH- PSSSPS100 PSSS = Peso húmedo

* Humedad Total: Es la cantidad de agua expresada en porcentaje, total que contiene el agregado y puede obtenerse como el agua de absorción más el contenido de humedad superficial. Es la humedad que se determina del agregado al secarlo hasta masa constante.
Hrs= Hrs+ ArsHR= (PH- PSSSPS100
2. AGREGADO FINO. Determinación de las densidades y absorción.
Un agregado fino con partículas de forma redondeada y textura suave ha demostrado que requiere menos agua de mezclado, y por lo tanto es preferible en los HAD. 
 Se acepta habitualmente, que el agregado fino causa un efecto mayor en las proporciones de la mezcla que el agregado grueso.- Los primeros tienenuna mayor superficie específica y como la pasta tiene que recubrir todas las superficies de los agregados, el requerimiento de pasta en la mezcla se verá afectado por la proporción en que se incluyan éstos. 
Una óptima granulometría del árido fino es determinante por su requerimiento de agua en los HAD, más que por el acomodamiento físico. 
La experiencia indica que las arenas con un módulo definura ( MF ) inferior a 2.5 dan hormigones con consistencia pegajosa, haciéndolo difícil de compactar. Arenas con un módulo de finura de 3.0 han dado los mejores resultados en cuanto a trabajabilidad y resistencia a la compresión.

* INSTRUMENTAL NECESARIO 

* Balanza con precisión de 0,1 g y capacidad 2 kg.b. 
* Matraz aforado de 500 cm(método gravimétrico) o un frasco de LeChatelier(método volumétrico). 
* Molde troncocónico metálico de diámetro superior de 40 mm, inferior 90 mm y75 mm de altura.
* Varilla de compactación metálica de 340 g de peso con superficie de compactación plana, diámetro 25 mm
* Estufa regulada a una temperatura de 105±5°C 
* Ventilador o instrumento para suministrar aire caliente a velocidad moderada.
*  Baño de agua termos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe De Laboratorio PROPIEDADES FISICAS
  • Informe propiedades físicas
  • Informe De Laboratorio Propiedades Fisicas
  • Informe sobre las propiedades fisicas de las rocas
  • informe de laboratorio propiedades quimicas y fisicas
  • Mediciones Y Determinacion De Propiedades Fisicas Informe Lab 1
  • Informe De Laboratorio Propiedades Físicas 2 Udea
  • Determinación De Las Propiedades Físicas De Los Agregados Pétreos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS