PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS iNFORME

Páginas: 14 (3325 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2015
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS




Informe







UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
2014




INTRODUCCIÓN

A los compuestos que contienen el grupo carboxilo (abreviado -COOH o CO2H) se les denomina ácidos carboxílicos. El grupo carboxilo es el origen de una serie de compuestos orgánicos entre los que se encuentran los haluros de ácido (RCOCl), losanhídridos de ácido (RCOOCOR), los ésteres (RCOOR´), los ésteres son compuestos orgánicos derivados de ácidos orgánicos e inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo simbolizados por R, y las amidas (RCONH2).
El ácido carboxílico más simple, el ácido fórmico, es el causante de la irritación causada por la picadura de las hormigas (dellatín formica, hormiga). El ácido acético se aisló del vinagre, cuyo nombre en latín es acetum (agrio). El ácido propiónico se consideró como el primer ácido graso, y su nombre deriva del griego protos pion (primera grasa). El ácido butírico se obtiene por oxidación del butiraldehído, que se encuentra en la mantequilla (en latín butyrum).














OBJETIVOS
Reconocer un ácido carboxílico, alhacerlo reaccionar con bicarbonato de sodio observando el desprendimiento de gas carbónico (CO2).
Determinar las solubilidades en agua y en soluciones básicas de los ácidos carboxílicos.
Realizar varias reacciones de hidrólisis en sales, ésteres y amidas.
Preparar jabón mediante la hidrólisis básica de un aceite o una grasa.
Sintetizar varios ésteres derivado del ácido acético.DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS


1. Solubilidad de ácidos carboxílicos.
En agua pura.

Ácido Benzoico
Quedan trozos en el fondo, no se diluyó completamente
Ácido Acético
No hubo reacción alguna
Acetato de Etilo
Se observa burbujas de grasa
Ácido Ascórbico
Se disuelve y se torna de color rosa


Ácido Benzoico
No diluyó completamente, quedó una solución heterogénea, no cambió de color, no liberócolor
Ácido Acético
No hubo reacción alguna
Acetato de Etilo
Quedó un solución homogénea transparente
Ácido Ascórbico
Se disuelve y se torna de color rosa


Ácido Benzoico
Se forma un precipitado graso al fondo, no es soluble
Ácido Acético
No hubo reacción alguna
Acetato de Etilo
Se observa burbuja
s de grasa
Ácido Ascórbico
No se solubilizó completamente


Ácido Benzoico
Se observa dos fases,porque el ácido benzoico es sólido
Ácido Acético
Traslúcido, no hubo reacción
Acetato de Etilo
Traslúcido con leve color amarillo
Ácido Ascórbico
Se disuelve y se torna de color rosa




Ácido Benzoico
No es soluble en agua
Ácido Acético
Solo se observa una fase
Acetato de Etilo
Al agitar se forman burbujas
Ácido Ascórbico
Se disuelve parcialmente con un color tenue


Ácido Benzoico
Nosolubiliza
Ácido Acético
Solubiliza completamente
Acetato de Etilo
Queda un precipitado
Ácido Ascórbico
Solubiliza completamente


Ácido Benzoico
No es soluble en agua
Ácido Acético
Soluble en agua
Acetato de Etilo
Soluble
Ácido Ascórbico
Soluble

En solución de NaOH al 10%.

Ácido Benzoico
Quedan trozos al fondo
Ácido Acético
No hubo reacción alguna
Acetato de Etilo
Se observan gran cantidad deburbujas
Ácido Ascórbico
Se disuelve formando una solución acuosa


Ácido Benzoico
Se diluyó totalmente
Ácido Acético
Transparente, no cambió de color
Acetato de Etilo
Solución homogénea, no cambió de color
Ácido Ascórbico
Se tornó anaranjado fuerte, se diluyó completamente




Ácido Benzoico
No se solubilizó, al fondo quedaron trozos de grasa
Ácido Acético
Se solubilizó
Acetato de Etilo
Quedanburbujas de grasa, no soluble
Ácido Ascórbico
Se forman dos fases


Ácido Benzoico
No solubilizó
Ácido Acético
Solubilizó
Acetato de Etilo
Solubilizó
Ácido Ascórbico
No solubilizó

Ácido Benzoico
Se vuelve más compacto el NaOH
Ácido Acético
Se observa una sola fase
Acetato de Etilo
Al agitar se forman burbujas
Ácido Ascórbico
Parcialmente soluble, más lento que en agua

Ácido Benzoico
Solubilizó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Alcoholes, Fenoles Y Acidos Carboxilicos.
  • Acidos carboxilicos y derivados
  • Derivados de los ácidos carboxilicos
  • derivados de acidos carboxilicos
  • laboratorio acidos carboxilicos y sus derivados
  • Acidos carboxilicos y derivados
  • Laboratorio Acidos carboxilicos y derivados
  • Acidos carboxilicos y derivados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS