Propuesta de consultoria
Teléfonos: +57 3127683353
E mail: crname@outlook.com
Palmira (Valle Del Cauca)
Propuesta para la implementación de Sistema de Distribución y/o Logístico en una
Empresa
CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA TÉCNICO-PRODUCTIVO,
CUYA FINALIDAD ES EL FLUJO DE PRODUCTO Y/O SERVICIOS DEMANDADOS
POR EL CLIENTE.
En virtud de toda la argumentaciónanterior, cabe ya hacer referencia al aspecto
conceptual del marco de la distribución o logístico; así, la definición de distribución o
logística se ciñe a la gestión del flujo y de las interrupciones en él, de materiales (materias
primas, componentes, subconjuntos, productos acabados y suministros) y personas
asociadas al proceso de distribución o logístico de una empresa. Desde otra aportación,la
logística congregaría los ejercicios de planificación, organización y control del conjunto de
actividades de movimiento y almacenamiento que facilitan el flujo de materiales y
productos desde la fuente al consumo, para satisfacer la demanda al menor coste,
incluidos los flujos de información y control. La traducción de este terreno conceptual se
asocia al tradicional contexto de ladistribución donde se afirma que el producto adquiere
su valor cuando el cliente lo recibe en el tiempo y en la forma adecuada, además de al
menor coste posible.
El concepto moderno de logística que se aplica en las organizaciones actuales, viene
caracterizado por jugar un papel protagonista en el plano de integración de las actividades
del sistema técnico-productivo, cuyo máximo exponente tieneque ver con el
aseguramiento de un flujo que se dirige a suministrar al cliente los productos y servicios
demandados teniendo en cuenta su solicitud desde el mismo momento que surge la
necesidad, eso sí, cumpliendo con los estándares de calidad y los costes que se está
dispuesto a pagar. De esta forma, se centra su actividad en la coordinación de las
actividades para asegurar un flujo quegarantice un alto nivel de servicio al cliente y de
optimización de recursos en la dirección de operaciones. Relacionadas a continuación:
Almacén.
Recepción de suministros.
Aprovisionamiento y compras.
Transporte externo.
Transporte interno.
Transporte interempresa.
Distribución.
Cristyam Rengifo Amézquita
CRISTYAM RENGIFO AMÉZQUITA
Teléfonos: +57 3127683353
Email: crname@outlook.com
Palmira (Valle Del Cauca)
Tratamiento y atención de los pedidos.
Reciclaje de residuos y de los productos desechados por el cliente.
Planificación de la producción.
Control de producción.
Información y comunicaciones.
Control de calidad.
Mantenimiento.
Ventas.
Desde este punto de vista pudiera parecer que el sistema logístico seresponsabiliza de la
gestión de todas las actividades anteriores, no obstante, su labor central es la de realizar la
coordinación de las variables que son inherentes a cada una de ellas con el fin de
garantizar esquemas de funcionamiento y soluciones integrales para la ejecución de un
flujo racional que asegure un alto nivel de servicio al cliente con un coste mínimo asociado.
El sistemalogístico de la empresa suele contar con las opciones de un marco de oferta
externo, pudiendo utilizar el servicio de determinados agentes del entorno a través de
alianzas y subcontratación (Outsourcing), siempre buscando mejores niveles de
especialización que retornen en la consecución de economías. En este sentido, el citado
sistema logístico trata de equilibrar dinámicamente un esquema decoordinación
permanente con todos los elementos de la arquitectura de funcionamiento.
Para la estrategia y operativa de la logística se construye un plan estratégico alineado con
el plan estratégico del negocio, donde se detalla la misión, visión, objetivos estratégicos y
programa de acciones para guiar la gestión logística en todos los niveles, es decir: la
planificación de los inventarios, el...
Regístrate para leer el documento completo.