Propuesta de investigación.
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Escuela de Sociología y Ciencia Política
POLÍTICAS PÚBLICAS MEDIOAMBIENTALESNOMBRE: Alicia Vergara Ramos
PROFESOR: Sergio Toro MaureiraIntroducción a la Ciencia Política
FECHA: 22 de Abril 2010
En la actualidad el mundo enfrenta una grave crisis ambiental originada por la sobreexplotación de recursos y la descarga de un inmensovolumen de sustancias contaminantes. El modelo económico vigente, la sobre población de los países pobres y en desarrollo, la impagable deuda externa y los conflictos armados determinan y agravan lasituación. Nuestro país no cuenta con leyes que aseguren, explícitamente la participación ciudadana en la gestión de los temas ambientales. Desde este punto de vista, la participación ciudadana debeser entendida no sólo como el conjunto de deberes que la comunidad contrae, sino también como un conjunto de derechos que la misma tiene, comenzando por el derecho a participar en las decisiones de losórganos públicos o privados que pueden afectar al medio ambiente en forma significativa, lamentablemente no siempre ocurre así.
Los conflictos ambientales son un ejemplo de las dificultades enla construcción de políticas en desarrollo sustentable por las convergencias y conflicto de intereses que suscitan. La presencia de estos conflictos demuestra posiciones encontradas sobre la gestiónambiental y la calidad de vida, y por lo tanto ofrecen una información valiosa sobre límites y problemas que enfrenta el país para crear estrategias, información que muchas veces es desconocida por elgrueso de la población. Debido a la desregulación medioambiental parte importante de la sociedad civil se organiza políticamente para enfrentar de forma activa la defensa de lo que ellos creen...
Regístrate para leer el documento completo.