Propuesta de tesis
PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA.
La educación en las escuelas militares ha sufrido un cambio radical, tanto en la calidad de la enseñanza como en el tipo de formación que estas ofertan a sus estudiantes, mejorando la percepción de las personas frente a lo que las FuerzasArmadas representan, siendo una gran opción personal para servir al país.
La función principal de los cadetes que se forman en estas instituciones se basa principalmente, en la formación de un carácter fuerte y tenaz, mediante el cual puedan desempeñar y afrontar todo tipo de labor en un futuro. En este sentido, el ser un cadete requiere no solo de la aplicación de instrucciones sino también deun cuerpo que cumpla con las normas y estándares que la escuela obliga tanto a hombres como a mujeres.
Las diferentes actividades que los estudiantes deben realizar diariamente implican un desgaste físico y energético, que necesariamente deben ser suplidas de manera adecuada y balanceada para que sus cuerpos puedan restaurar lo que regularmente pierden por su fuerte actividad física comoacadémica.
Cuando hablamos de cadetes de las fuerzas armadas, la calidad de los productos utilizados para su alimentación, el contenido nutricional de los mismos, las circunstancias y condiciones en las que el soldado se alimentan, sin duda repercutirán directamente en su rendimiento en las operaciones militares y en todas las actividades que realicen1.
La dieta balanceada funcionamiento y elentrenamiento bien realizado, brinda al cuerpo los nutrientes para capacitar al organismo en la utilización adecuada de sus reservas de combustible. La energía requerida para realizar movimientos musculares, proviene de la utilización de ácidos grasos y glucosa, almacenados2.
A pesar de toda la importancia que representa tener una dieta balanceada y rica en calorías para los cadetes de las fuerzasarmadas, este tema no ha sido abordado ni considerado en su totalidad, puesto que se ha enfatizado más en la preparación física, técnica y estratégica en torno a lo que los militares deben realizar.
La alimentación que los cadetes reciben es fundamental para su desempeño físico y mental, sin embargo, en algunas escuelas militares, las personas a cargo de la alimentación no son especialistas en temas denutrición o cocina, incluso existen casos en los que los mismos cadetes se encarga de la preparación de los alimentos.
Los alimentos que son ofrecidos a los cadetes no cumplen con los estándares nutricionales y calóricos que ellos deberían consumir diariamente, lo que genera un desgaste físico sumamente alto para los reclutas, haciendo que la recuperación de energías sea mucho más complicada.La preparación de alimentos no es una prioridad dentro de la escuela militar, no obstante si genera preocupación como se está llevando a cabo la preparación de los alimentos puesto que se ha puesto más énfasis y atención en la preparación de los cadetes en otros aspectos. En este sentido, analizar esta problemática es esencial puesto que no existe una investigación profunda en lo que refiere a lanutrición y cuidado de los cadetes, es importante destacar que la actividad militar es continua y existen futuras generaciones que se involucrarán en las mismas, por lo que es fundamental el cambio de rutina alimenticia, para un mejor rendimiento de los reclutas.
ANTECEDENTES
La alimentación es un aspecto fundamental de la vida humana, ya que nos ayuda a cumplir con las necesidades decrecimiento, obtención de energía y buena salud. La alimentación es un pilar indispensable de la buena salud. Gran parte de nuestro bienestar se basa en una buena nutrición, por tanto todo lo que injiramos influirá en nuestro cuerpo de buena o mala manera de acuerdo a lo que consumamos.
Todas las personas tenemos formas distintas de alimentarnos, de acuerdo a la edad gustos o condiciones...
Regístrate para leer el documento completo.