Propuesta del producto a exportar

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015

COMERCIO INTERNACIONAL

FASE 1







PRESENTADO POR:

DIANA YERASDIN RUBIANO REINA
C.C 1.110.535.419







PRESENTADO A:

DIEGO ARTURO MARTINEZ ROLDÁN














UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA
IBAGUE
2014





CARACTERISTICAS DEL LULO

Nombre común: lulo o naranjilla
Nombre científico: solanum quitoense
Origen: América
Familia: solanaceae

DESCRIPCIÓN

El lulo es una plantasemisilvestre que crece en ecosistemas abiertos por el hombre, especialmente en sitios frescos, sombreados y con buena humedad, bajo estas condiciones la planta es exuberante muy verde y vigorosa.Raíz: La principal raíz del lulo penetra hasta 50 cm y tiene gran desarrollo de las raíces laterales.
Tallo: Es robusto, semileñoso, cilíndrico y velloso con o sin espinas. Crece erecto y ramificado desdeel suelo.
Hojas: son hojas alternas de forma ovalada de color verde oscuro por un lado y verde claro por el otro.
Fruto: Son bayas globosas, de 4 a 8 cm de diámetro y un peso entre 80 y 100 g. Estáncubiertas de tricomas de color amarillo o rojo las cuales se desprenden a medida que el fruto madura, la corteza es lisa de color amarillo intenso, amarillo rojizo o naranja en su madurez, su pulpa esde color verdosa de sabor agridulce y de numerosas semillas. El lulo, que se caracteriza por su de sabor agrio, es un producto rico en vitaminas A y C, también en calcio. Los medios indican que porsu alto contenido de vitamina C, el consumo de naranjilla es beneficioso para depurar la sangre. Además se conoce que protege las arterias,  estimula las defensas del organismo, mantiene tersa y sanala piel y es positiva para combatir enfermedades como la gripe.


DIFICULTADES PARA NO SER EXPORTADAS:

Desafortunadamente en el período de pos cosecha (transporte, empaque, embalaje y almacenamiento)se presentan pérdidas del 30 y 40 por ciento, llegando en algunos casos al 80 por ciento, por lo cual no se genera una rentabilidad para quien lo exporta.
Los precios de la fruta varían con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Productos exportables
  • Producto a exportar
  • Productos a Exportar
  • producto exportable
  • exportar tu producto
  • PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN
  • Exportar Producto
  • propuesta productiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS