Propuesta Para Optimizar El Sistema De Nóminas, Atendiendo Los Requerimientos Legales Establecidos Para Víveres Rodríguez “Viroca” C.A Seboruco, Estado Táchira
Todo proceso de investigación se desarrolla bajo una causa metódica, que consta de una secuencia lógica y coherente sobre las ideas relacionadas al estudio que se está realizando en el entorno social. Este contexto pone de manifiesto la importancia que significa poder establecer ciertos reconocimientos previos del tema, que seguidamente adoptará una práctica gradualmente. Lacontaduría consiste en interpretar los objetivos de la organización y transformarlos en funciones, es decir, mediante la definición y determinación de tareas y responsabilidades de cada empleado y ante quien debe reportarse. Esta es la razón, por la cual es de fundamental importancia que las organizaciones tengan una clara idea de las grandes ventajas que dan el hecho de tener una empresa bienestructurada, donde un jefe o contador tenga la autoridad para desempeñar actividades específicas, para que logren la prosperidad y el surgimiento de la misma.
Víveres Rodríguez VIROCA C.A, es una empresa dedicada a la comercialización de víveres en general, vendidos al mayor; esta empresa cuenta con una variedad de productos que abastece considerablemente las necesidades de su clientela,a su vez cuenta con personal capacitado que de manera oportuna presta una atención de calidad. Sin embargo, el proceso establecido para la elaboración de nómina, no se lleva a cabo con absoluta propiedad, debido a que, el respectivo sistema utilizado para elaborar las mismas pudiera presentar dificultades, incidiendo esto de manera negativa en la buena marcha de la empresa, por lo que se pensóque, con base en la propuesta de optimizar el sistema de nomina lograría perfeccionarse la operatividad y por ende, la productividad de este negocio.
El desarrollo de la investigación se estructuró en capítulos ordenados metodológicamente,
En su Capítulo I, El Problema, se realizó un planteamiento de problema, que consta de su descripción en términos sencillos y claros,continuado de sus objetivos generales y específicos, así como la justificación e importancia del tema.
El Capitulo II, titulado Marco Teórico, estuvo constituido por los antecedentes relacionados con el estudio, seguido por las bases teóricas y la operatividad de variables.
El Capítulo III, comprende el marco metodológico, definiendo la naturaleza y diseño de la investigación, lapoblación y muestra, así como las técnicas e instrumentos de recolección de información.
El Capítulo IV, contiene la presentación y análisis de resultados.
Y finalmente el Capítulo V, donde se presentan las conclusiones y recomendaciones de dicha investigación.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Lasorganizaciones del siglo XXI, basándose en el alto nivel competitivo existente, afianzan sus estrategias de diferenciación en la excelencia del recurso humano con que éstas cuentan; para lograr máximos niveles de eficiencia y eficacia del personal que labora en la empresa, el salario constituye una herramienta de primer nivel para lograr los objetivos y metas organizacionales. Toda organización puedeconsiderarse en términos de grupos de personas, ocupadas con el intercambio de sus recursos con base en ciertas expectativas. Prevalece el sentimiento de reciprocidad: cada uno evalúa lo que está ofreciendo y lo que está recibiendo a cambio. Las personas están dispuestas a incurrir en ciertos costos o a hacer inversiones personales en la organización, pues esperan que la satisfacción de sus necesidadespersonales sea mayor que los costos, y evalúan el grado de satisfacción alcanzada y los costos mediante sus sistemas de valores; los trabajadores están dispuestos a cooperar siempre y cuando sus actividades dentro de la organización contribuyan directamente al logro de sus propios objetivos personales, por supuesto se habla de pagos hechos por la organización a sus trabajadores: salarios, premios,...
Regístrate para leer el documento completo.