Propuesta pedagogica
Dirección General de Educación y Cultura
Provincia de Buenos Aires
Dirección de Educación Artística- ZIAP8
INSTITUTO DEL PROFESORADO DE ARTE DE TANDIL. I.P.A.T. A-Nº4CARRERA:
ESPACIO CURRICULAR:
CURSO:
CICLO LECTIVO:
CANTIDAD DE HORAS SEMANALES:
PROFESOR/RA:
PLAN AUTORIZADO POR RESOLUCION Nº
2.-FUNCIONES DE LA CATEDRA
Especificar las tareas quedesarrollarán los integrantes y las acciones orientadas propuestas en el PCI de la Carrera (ver PCI).-
3.-FUNDAMENTACION
La fundamentación cumple una tarea introductoria dentro del programa del espaciocurricular. Se solicita hacer referencia interrelacionadamente entre otras cuestiones a:
- La ubicación del espacio curricular dentro del plan de estudios(si no transcribió el item 2).
- Larelación y correlación temática y de sentido entre el espacio y los espacios anteriores y posteriores.
- Los aportes específicos al perfil del egresado así como a sus áreas de inserción laboral.- Teorías científicas, escuelas o tendencias que sustentan el o los marcos teóricos del desarrollo de contenidos.
- Justificación de los núcleos centrales de contenidos que conforman el ejedel espacio curricular.
- Las concepciones de enseñanza y aprendizaje que sustentarán las prácticas pedagógicas.
- Relación y aportes del proyecto de cátedra al proyecto curricularinstitucional.
4.-EXPECTATIVAS DE LOGRO
Se sugiere reformularlas y adaptarlas a partir de los acuerdos que se vayan construyendo entre los distintos actores institucionales. Se puede contar como apoyocon los documentos curriculares.
5.-PROPOSITOS DEL DOCENTE
Los propósitos a diferencia de las expectativas de logro, deben formularse a partir de las intenciones que el docente o el equipo sepropone alcanzar durante el desarrollo de su proyecto. El elemento común entre las expectativas y los propósitos es que las primeras desde el aprendizaje y los segundos desde la enseñanza intentan...
Regístrate para leer el documento completo.