PROPUESTA TECNOLOGICA
3.1.
Definición del Mapa Tecnológico Sectorial del emprendimiento
La formulación estratégica ha de estar sustentada por un conjunto de procesos de gestión
específicos que sirvan para identificar, evaluar, seleccionar, adquirir, asimilar y utilizar
eficientemente los recursos tecnológicos. Para ello, nos vamos a apoyar en la herramienta
conocidacomo Mapa Tecnológico Sectorial.
El Mapa Tecnológico Sectorial es una herramienta que agrupa los recursos tecnológicos
disponibles en el sector del emprendimiento, clasificándolos según su aplicación en las
distintas actividades y procesos del negocio. Su utilización te permitirá realizar una mejor
selección de los mismos, según contribuyan a la consecución de las ventajas competitivasdefinidas.
La construcción de un mapa tecnológico implica la realización de los siguientes pasos:
3.1.1
Elaboración de la Cadena de Valor del emprendimiento
Para la definición de tu propia Cadena de Valor debes realizar las siguientes actividades:
-
-
Identifica, de manera genérica para tu sector, las actividades necesarias para su
desarrollo, clasificándolas según se trate deactividades básicas del negocio o
actividades de apoyo.
Organiza las actividades anteriores según pertenezcan a los distintos grupos:
producción, logística, comercial, marketing y ventas, etc.
Define cuáles son las relaciones existentes entre los distintos procesos.
Representa gráficamente el resultado.
Como ayuda en la realización de estas tareas, puedes utilizar como referencia el modelogenérico de Cadena de Valor definido por el profesor Michael E. Porter, adaptando el mismo
a tu sector. A continuación te mostramos a modo ilustrativo la Cadena de Valor del sector
de comercio minorista:
Ilustración 1
1 de 9
3.1.2
Identificación de las áreas críticas de impacto de la tecnología en
el proceso de negocio
La tecnología está presente en todas las actividades de la Cadenade Valor, desde la
extracción u obtención de materias primas hasta la venta de los productos acabados,
incluyendo las actividades de soporte.
Todas las actividades de la empresa han de generar valor, tanto las clave como las de
soporte. La tecnología juega un papel crucial en la generación de valor abarcando toda la
Cadena de Valor.
Sin embargo, existen ciertas actividades y procesos en losque la integración de la
tecnología adquiere un mayor valor estratégico para el negocio. Estas son las áreas
críticas tecnológicas.
Para identificar cuáles son las áreas críticas de tu emprendimiento, analiza en qué procesos
has de disponer de mayores competencias tecnológicas que tus competidores para
generar las ventajas competitivas que has identificado en tu Plan de Empresa y
reflejadoen tu estrategia tecnológica (objetivos estratégicos y líneas de acción).
3.1.3
Identificación de los recursos tecnológicos
El siguiente paso, consiste en confeccionar un inventario de los distintos grupos de
tecnologías disponibles y que resulten de aplicación para el desarrollo y ejecución los
procesos y tareas identificados dentro de las áreas críticas del emprendimiento.
Acontinuación, es necesario descender un nivel más e identificar los recursos
tecnológicos específicos propios del sector, para cada uno de los grupos de tecnologías
previamente identificados.
Para el resto de las áreas no consideradas críticas tecnológicamente, te aconsejamos
que identifiques y adoptes las mejores prácticas que se aplican en el sector, ya que se
trata de procesos que no proporcionanventajas diferenciales claras a tu proyecto
empresarial.
3.2.
Clasificación y elaboración de la Propuesta Tecnológica
No todos los recursos tecnológicos, aún estando dentro de un área crítica, tienen el mismo
papel ni importancia en el marco de un proyecto empresarial. Por tanto, será necesario
clasificarlos de cara a seleccionar los más relevantes en cada caso particular. La...
Regístrate para leer el documento completo.