Prospeccion De Aguas

Páginas: 9 (2018 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
23 de septiembre de 2008
5. PROSPECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
© Copyright JUAN GIL MONTES 2008


5.1. Métodos de prospección de aguas subterráneas.

Entendemos por prospección de aguas subterráneas el conjunto de trabajos de investigación que permiten la localización de acuíferos o embalses subterráneos de los que se puede obtener agua en cantidad y calidad adecuada para un determinadofin.


5.1.1. Métodos geológicos:

Antes del comienzo de los trabajos de campo, el hidrogeólogo debe consultar la cartografía geológica de la zona donde se indica la naturaleza litológica de los diferentes afloramientos rocosos así como sus características estratigráficas y estructurales.

La interpretación del mapa geológico se basará fundamentalmente en la identificación de lasformaciones rocosas permeables y de las impermeables, sus límites, las principales unidades hidrogeológicas, fracturas principales, zonas de recarga y descarga hidrológica, etc…

La realización de perfiles y cortes geológicos son muy útiles para adquirir una visión adecuada de la geometría de los acuíferos, su espesor y situación del nivel piezométrico.

El estudio de las fotografías aéreas constituyetambién un excelente instrumento para la cartografía geológica porque pone de relieve aspectos difíciles de ver sobre el propio terreno: Grandes fracturas, zonas de drenaje, la red fluvial, etc.

5.1.2. Métodos geofísicos:

La aplicación de la prospección geofísica nos ayuda a conocer la distribución de los materiales en el subsuelo así como su naturaleza, analizando la variación de laspropiedades físicas de las rocas con la profundidad. Los métodos de prospección geofísica que se aplican en hidrogeología servirán siempre de apoyo y colaboración a los estudios geológicos previos, para determinar la existencia y distribución aproximada del agua en los terrenos permeables.

Los métodos geofísicos más efectivos en la prospección de las aguas subterráneas son:

El método eléctrico,que mide la variación de la resistividad de las diferentes rocas con la profundidad. Cuando las rocas son muy resistivas carecen de poros o fisuras que puedan estar saturados en agua. Sin embargo, cuando existen aguas subterráneas acumuladas en los huecos de las rocas, la resistividad será mucho más baja, debido a que el agua, por la presencia de sales disueltas en ella, actúa como un conductor.Es decir, a efectos hidrogeológicos, una baja o nula porosidad de las rocas se manifiesta por una elevada resistividad. Así mismo, si la roca se encuentra sobre el nivel freático, o no contiene agua, su resistividad será también elevada. Pero si la resistividad es muy baja, el agua almacenada tendrá un elevado contenido en sales, o las rocas son arcillosas e impermeables.

El métodogravimétrico, estudia las anomalías de la gravedad en la superficie terrestre a fin de deducir zonas muy compactas e impermeables, con anomalías positivas, y zonas porosas o fracturadas permeables con anomalías negativas por defecto de masa.. Es útil para determinar la existencia de fallas importantes o de grandes cavidades kársticas saturadas de agua.

El método electromagnético, estudia la influencia delterreno sobre un campo electromagnético artificial. Puede aplicarse desde aviones y recientemente, comienza a utilizarse en estudios hidrogeológicos regionales. Es un método que tiene grandes posibilidades en un futuro no muy lejano, especialmente para prospecciones donde no es necesario llegar a profundidades superiores a los veinte metros.

5.2. Prospección de las aguas subterráneas en losdistintos tipos de rocas de Extremadura.

La prospección de las aguas subterráneas debe comenzar con el reconocimiento geológico de la zona, ya que la ausencia o existencia de acuíferos subterráneos está fundamentalmente condicionada por la naturaleza de las rocas que constituyen el subsuelo.

Describimos a continuación las características hidrogeológicas de las rocas más comunes de la región...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prospección geofísica de las aguas subterráneas
  • Prospeccion
  • prospeccion
  • Prospeccion
  • Prospeccion
  • Prospeccion
  • Prospeccion
  • La prospeccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS