Prospectiva
FACULTAD DE INGENIERIAS
ESPECIALIZACION ALTA GERENCIA
[pic]
TALLER CONCEPTOS DE PROSPECTIVA
Preparado por:
ANDREINA GUTIERREZ VILLAMIZAR
SAN JOSE DE CUCUTA, COLOMBIA
Marzo, 2012
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1.Moda Tecnológica 2012 1
2. Tendencia Tecnológica 2017 1
3. Mega tendencia Tecnológica 2030 2
4. Ruptura tecnológica 2012-2030 3
5. Germen de cambio 2012 4
CONCLUCIONES 5
BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA 6
INTRODUCCION
El sector automotriz a nivel mundialse ha caracterizado por un constante proceso de reestructuración, sobre todo durante las últimas décadas, con lo que se ha convertido en una de las industrias más dinámicas de la era moderna, generadora de efectos importantes en las distintas economías en términos de productividad, desarrollo tecnológico y competitividad. Con la finalidad de ocupar los primeros lugares en producción y ventas en losmercados mundiales las empresas integrantes del sector han estado siempre en busca de innovaciones que les permitan fortalecer y hacer más competitivos sus procesos productivos.
Se considera que en este momento realizar un ejercicio prospectivo dentro del sector automotriz es benéfico para aproximarse a un "futuro deseable" que busca la industria, con base en los modelos actuales y las nuevastendencias, los factores que influyen en la escogencia del uso de combustibles que contaminen menos el ambiente serán la mejor alternativa para los vehículos terrestres. Entendiendo que esta alternativa tendrá como variables independientes: La menor emisión de partículas contaminantes, accesibilidad económica y conocimiento de los combustibles no contaminantes por parte de la gente; y comovariables dependientes: el nivel de impacto ambiental producido por los combustibles: alternos (hidrógeno, metanol, etanol, etc.) y fósiles (gasolina, gasoil, diesel, entre otras).
1. MODA TECNOLOGICA 2012
La industria mundial del motor en la actualidad se encuentra viviendo una profunda revolución tanto tecnológica como conceptual, en el mercadoencontramos automóviles más livianos, económicos, inteligentes, con fuertes alternativas de combustibles, con visión nocturna y demás aplicativos que hasta hace algunos años era solo al alcance de algunos privilegiados.
Los fabricantes de automóviles no solo piensan en el diseño y el confort, también invierten importantes recursos en el desarrollo de tecnologías en el área de seguridad que contribuyan aprevenir accidentes, disminuir el impacto de una colisión y salvar vidas, algunas de estas tecnologías que contribuyen a nuestra seguridad en las carreteras es:
✓ Control electrónico de estabilidad
✓ Monitores de presión en las llantas
✓ Detector del punto ciego
✓ Sensores en las sillas.
✓ Sistemas de alerta y notificación.
✓ Sistema de freno antibloqueo
✓Distribución de la fuerza del frenado electrónicamente
✓ Asistencia al frenado de emergencia
2. TENDENCIA TECNOLOGICA 2017
[pic]
Fuente: http://www.micochenogasta.com/2011/12/en-2017-90000-coches-electricos-conectados-en-red/
Según estudios actuales hechos referentes al tema se determina que en un aproximado de cinco años postreros en la ciudad de Estados Unidos,estarán 90,000 coches en existencia impulsados por la electricidad y que serán conectados unos con otros para formar una red eléctrica, utilizando una de las tecnologías más avanzadas, como lo es la tecnología V2G.
Muchos comentan que este proyecto será la piedra filosofal en lo que se refiere a la movilidad eléctrica, pues un parque móvil conectado por medio de redes muy inteligentes estará...
Regístrate para leer el documento completo.