prostaglandinas
Las Prostaglandinas son derivados de ácidos grasos esenciales de 20 carbonos que contienen 3, 4 o 5 uniones dobles en la cadena lateral.
De acuerdo a la cantidad de doble ligaduras seoriginan las prostaglandinas de las diferentes series :
Las prostaglandinas de la serie 1 o PG1-derivan del ácido 8,1,14. Tienen tres uniones dobles.
Las prostaglandinas de la serie 2 o PG2 derivandel ácido 5,8,11,14 (4 uniones dobles).
Las prostaglandinas de la serie 3 o PG3 derivan del 5, 8, 11, 14, 17 En el ser humano, el ácido araquidónico es el precursor más abundante, por lo tantopredomina la serie 2.
En el hombre, el ácido araquidónico proviene del ácido linoleico de la dieta o se ingiere como constituyente de la carne, se esterifica como un componente de los fosfolípidos de lasmembranas o se halla en las uniones ésteres de otros lípidos complejos. Para ser liberado debe estar no esterificado y para ello debe sufrir escisión hidrolítica.
Liberación de prostaglandinas de lacélula:
Inicialmente se creía que las prostaglandinas salían de las células a través de difusión pasiva, debido a su alta lipofilia. El descubrimiento del transportador de prostaglandina PGT, quemedia la captación celular de prostaglandinas, ha demostrado que la difusión no puede explicar la penetración de las prostaglandinas a través de la membrana celular. También se ha demostrado que laliberación de prostaglandinas está mediada por un transportador específico, la proteína 4 de resistencia a múltiples fármacos (MRP4, ABCC4), que hidroliza el ATP. No está claro si la proteína MRP4 es elúnico transportador que libera prostaglandinas a partir de las células.
Fosfolipasas:
Son enzimas lisosomales:
La Fosfolipasa A2 y/o la Fosfolipasa C. Si interviene la fosfolipasa A2, que es calciodependiente, aumenta el calcio intracelular se activa la calmodulina, pudiendo convertirse el ácido araquidónico en distintos eicosanoides como las prostaglandinas, leucotrienes, lipoxinas o...
Regístrate para leer el documento completo.