Prostitucion de la profesion, periodismo deportivo en tres semanas

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2013

¿Prostitución de la profesión?
Cualquiera puede hacer periodismo deportivo.
¿Cómo puede un señor periodista deportivo, reconocido en este país decir que los nuevos periodistas de este campo son tan malos que no le sirven al país ni a los medios? llegando al punto de ofrecer a toda la población la oportunidad de ser “periodistas deportivos” con una titulación por internet, todo es originadopor la pagina que buena compra.com quienes, ofrecieron un descuento en un “curso” sobre periodismo deportivo, ¿en estas épocas se están preparando a los nuevos periodistas por la red? ¿con cursos de 3 semanas?, sabiendo que, quienes se forman en academias profesionales por más de 5 años, estructurados en una gran mayoría de conocimiento y parámetros, esto no es de querer, es de prepararse. “todoel ámbito de la comunicación y el deporte no se aprende en unas pocas semanas”1
No se discute que el conocimiento es de todos y para todos, pero ¿llegar al punto de regalar cursos a la gente que no tiene un sentido crítico, ni ha obtenido conocimientos, que se puede llegar a hacer periodismo, sin importar cuales sean sus parámetros y herramientas?. Todo el mundo cree sobre deportes, pero nadiesabe nada, solo aquellos jugadores con un alto nivel en su vida profesional. Como tales, tienen voz y voto para hablar (cito el ejemplo de Jorge Bermúdez, es futbolista colombiano, quien es un apoyo grandísimo en la cadena deportiva ESPN. A simple vista, sabe, analiza e interpreta mejor que Andrés Marocco, siendo este último, periodista de profesión, quien no supiera, pensaría que el periodista esel ex jugador, con el alto nivel de ignorancia presentado por el periodista). El periodismo empírico en los medios es de quien lleva más de 20 años forjando su carrera periodística, atraves de la experiencia. El problema es que al pagar cierta cantidad de dinero se puede llegar a ser periodista en menos de tres semanas. Las discusiones ya han venido siendo entabladas a medida de los años sobre elperiodismo empírico y el periodista profesional, pero todo esto predispone una larga conversación sobre quien es ético y quien no lo es. María Teresa Herrán y Javier Darío Restrepo, en su libro ETICA PARA PERIODISTAS, afirman: “la sola experiencia en el ejercicio del periodismo o la sola competencia académica no predisponen para asumir un comportamiento ético en el ejercicio profesional. Elrespeto mutuo y la colaboración en las actividades, el intercambio de conocimientos y de experiencias son, en cambio, la garantía de un mejoramiento del nivel ético de todos los profesionales del periodismo”2
¿Culpa de la academia?, en gran parte, “SI, Porque hoy se preocupan las instituciones más por graduar a miles de personas, que por su formación en sí”, (Hernández, camilo. Uniminuto, 2013)3. Sinduda alguna el factor económico en los establecimientos de educación superior es fundamental, estudiar para leer un telepromter es demasiado sencillo, (y es el pensamiento coloquial que se tiene del periodismo en cualquier rama), o si no que lo diga el presentador y periodista Rafael Poveda, quien cobra 1’400.000 pesos por un curso de presentación)4, “que fácil es leer un telepromter, lo difíciles generar credibilidad”.
No es fácil, en el caso de cualquier deporte, explicar sus planteamientos tácticos a alguien que no lo sabe, esto requiere estudio previo, análisis profundo y verificación de lo acontecido, un curso de esta clase “Tal vez sea útil para reforzar información adquirida, conocer algún ejemplo particular o para aprender superficialmente un tema específico. No mucho más. “5¿Vale la pena creer que cualquiera puede hacer periodismo deportivo?, cualquiera puede recopilar datos y creer que con eso adquiere el papel de periodista, cualquiera puede comentar, cualquiera puede decir, pero las herramientas adquiridas en cinco años no las aprenden en un lapso de tres semanas, Win Sports es un nuevo canal especializado en deportes, pero sin ninguna clase de contenido,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PERIODISMO DEPORTIVO TRABAJO TRES
  • Semana tres
  • semana tres
  • periodicos de la semana
  • periodismo deportivo
  • Periodismo deportivo
  • Periodismo deportivo
  • PERIODISMO DEPORTIVO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS