Protección Civil
2)ÁREA DE DESARROLLO FÍSICO-MOTOR: Contenidos de motricidad, educación física,esquema corporal, capacidades y habilidades físico-motoras generales, habilidades coordinativas, predeportivas, etc.ÁREA DE DESARROLLO COGNOSCITIVO: Conocimiento del mundo de los objetos, de la vida social, del mundo natural, nociones de matemática, educación sensorial, Lengua materna, entre otros.ÁREA AFECTIVO-MOTIVACIONAL: Contenidos de formación de hábitos, emociones y sentimientos, formación demotivos, iniciativa e independencia, socialización, juego, etc.ÁREA ÉTICO-ESTÉTICA: Contenidos de Educación Sociomoral, Valores, Educación Plástica, Educación Musical y expresión corporal, Apreciación, entre otros.
Caracteristicas
El desarrollo es continuo.
En cada etapa infantil siempre existen cambios que no tienen detenciones, siempre existen funciones que están cursando hacia unamayor complejidad. Incluso en niños con alteraciones del desarrollo, se esperan cambios día a día en una área o en otra.
El desarrollo es progresivo.
De no mediar patología, el sistema nervioso experimenta cambios que generan mejoría de funciones que permiten mayor adaptabilidad. En el desarrollo del tono por ejemplo, se pasa de la hipertonía del recién nacido a un tono menor que permita la posiciónsentado y a una optimización de la motricidad de las extremidades.
El desarrollo es irreversible.
Los avances ya adquiridos no se pierden, lo que permiten seguir instalando nuevas funciones sobre avances previos ya consolidados. La adquisición de la palabra con intención comunicativa alrededor del año, no se pierde aunque exista una estimulación poco intensa. A causa de este fenómeno es posiblela aparición de la frase y formas más complejas de comunicación.
El desarrollo tiene una secuencia fija.
Para que aparezca una función determinada se requiere la adquisición previa de una función de base. Esto es lo que genera una secuencia fija
3) Estructura del currículo de educación inicial.
Teniendo como punto de partida las necesidades individuales de cada niño el currículo deeducación inicial del año 2005 se estructura de la siguiente manera:
Tomando en cuenta los ejes curriculares como son: (lúdico, afectividad e inteligencia); las cuales conjugan las tres áreas de aprendizaje como son: formación personal y social, relación con el ambiente y comunicación y representación, es importante señalar que cada una de éstas área están conformadas por diversos componentes así como poraprendizajes esperados en cada uno de dichos componentes.
En un primer ligar nos encontramos con el área de aprendizaje: Formación Personal y Social, permite al niño y niña tener confianza y seguridad en sus capacidades y habilidades, además de ello la aceptación y precio de su persona, tener conocimiento de su propio cuerpo, su genero, además la construcción de su identidad como persona eintegrante de una familia y que forma parte de una comunidad, partiendo de aquellas interacciones que el niño y niña tengan con otras personas como por ejemplo, su familia la maestra y otras personas que permitan desarrollar su personalidad, en ésta área de aprendizaje sus componentes son:
Identidad y género,
Autoestima y autonomía,
Expresión de sentimientos y emociones,
Cuidado y seguridad...
Regístrate para leer el documento completo.