Protecci N Radiol Gica 1 1 1
RADIOLÓGICA
Valeria Abarzua
Felipe Campos
Ignacia Donoso
Eduardo Godoy
Katherine Pacheco
¿QUÉ ES IRRADIARSE?
TIPOS DE RAYOS
- Rayos x
- Rayos gamma
¿CÓMO NOS PROTEGEMOS?
EQUIPOS DEPROTECCIÓN
Ropa de protección:
Delantal de plomo
Protector de tiroides
Lentes Plomados
Insfraestructura:
Biombos plomados
•
Muros plomados
SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA RADIOLÓGICASEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA RADIOLÓGICA
SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA RADIOLÓGICA
DOSIMETRIA Y EL DOSIMETRO
ACLARACIONES
Diferencia entre Exposición y Absorción:La exposición es la cantidad de una sustancia disponible
para la absorción. La dosis de absorción es medir la
cantidad de radiación ionizante recibida por un material o
persona.
LEY CHILENA
Decreto Supremo No. 3 del 3 de Enero de1985
• Artículo 2º.- Para los fines de este reglamento se considerará persona ocupacionalmente
expuesta…
• Artículo 4º.- Toda persona ocupacionalmente expuesta deberá portar durante su jornada detrabajo, un dosímetro personal…
DOSIS MÁXIMA PARA EL PROFESIONALEMENTE
EXPUESTO Y PARA EL RESTO DEL EQUIPO DE
SALUD SEGÚN LA OMS
LO QUE NUNCA SE DEBE OLVIDAR!
Siempre que se programa un trabajo en unacentral nuclear, hospital, clínica u otro centro
radiológico, se sigue el criterio ALARA, (As Low As
Reasonably Achievable), es decir, “tan bajo como
sea razonablemente posible”.
CÉLULAS Y TEJIDOSMÁS RADIOSENSIBLES
(IMAGEN EXTRAIDA DE www.medicarteoncologia.com)
En la parte superior podemos encontrar los tejidos/células más radiosensibles,
mientras que en la parte inferior los másradioresistentes.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
RADIOSENSIBILIDAD
1.BIOLÓGICOS:
a)
Tipo y función celular: Las células que más se reproducen
son más radiosensibles.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LARADIOSENSIBILIDAD
b) Relación nucleo-citoplasma: Cuanto mayor sea el cociente (es decir, si el
núcleo es muy grande respecto al tamaño del citoplasma), mayor será la
radiosensibilidad.
FACTORES QUE...
Regístrate para leer el documento completo.