PROTECCION AMBIENTAL
y la RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR
Ante la posibilidad de un evento accidental ó intencional es importante analizar las técnicastendientes a minimizar los riesgos, disminuir ó eliminar la probabilidad de que ocurra.
La pregunta es cuáles son las condiciones que pueden dar origen a un accidente y evaluar la posibilidadde que un riesgo se convierta en un hecho no deseado.
El procedimiento se basa en el análisis del sistema tomando como base los siguientes pasos:
1. Detección anticipadaEvaluación de riesgos para prevención de potenciales accidentes.
La inspección es el procedimiento adecuado para iniciar la búsqueda de los riesgos que una vez identificados deben ser corregidos óeliminados.
2. Localizar el origen
Identificación de eventos y emergencias a presentarse y con que frecuencia pueden producirse.
Una vez identificados, corregidos yeliminados, sitúa a la instalación en condición aceptable y aprobad, haciendo de ésta un lugar seguro a los trabajadores y la población vecina.
3. Estudio de necesidades
Evaluación de susefectos por falla de los dispositivos de seguridad, por ejemplo en hechos como: fugas y/o derrames de productos químicos e inflamables, emisiones gaseosas ( evaporaciones, nieblas, humos etc.),recipientes sometidos a presión, accidentes meteorológicos, de materiales e instalaciones y sabotage (nueva forma de emergencia).
Depósitos, tanques, cisternas, recipientes a presión, deben tener lascondiciones de seguridad intrínsecas a su función.
4. Promoción de correcciones
Toma de decisiones en medidas de prevención, control del incidente, corrección y remediación del mismo.Además del cumplimiento de las especificaciones de Norma, es necesario contar con personal especializado y equipado para una emergencia con respuesta inmediata sobre los medios de protección y...
Regístrate para leer el documento completo.