proteccion catodica por corriente impresa
Este procedimiento consiste en unir eléctricamente la estructura que se trata de proteger con el polo negativo de una fuente de alimentación de corriente continua (pura o rectificada) y el positivo con un electrodo auxiliar que cierra el circuito. Los electrodos auxiliares se hacen de chatarra de hierro, aleación de ferro silicio, grafito, titanioplatinado, etc. Es completamente indispensable la existencia del electrolito (medio agresivo) que completa el conjunto para que se realice el proceso electrolítico.
Este sistema de protección catódica tiene la característica de que utiliza como ánodo dispersor de la corriente (electrodo auxiliar) materiales metálicos que en mayor o menor grado se consumen con el paso de la corriente. Sin embargo, elintercambio necesario de corriente con el electrolito tiene lugar a través de reacciones electroquímicas, las cuales dependen tanto del material anódico, como del ambiente que rodea al mismo e incluso de la densidad de corriente que éste suministra.
El sistema de protección catódica con corriente impresa se llevó a cabo aproximadamente cien años después que el de ánodos galvánicos. En este sistemade protección catódica se utiliza la corriente suministrada por una fuente continua para imprimir la corriente necesaria para la protección de una estructura.
Fuentes de Corriente
El sistema de corriente impresa requiere de una fuente de corriente continua, no importa de dónde provenga, a condición de que se mantenga pese al paso del tiempo. Un sistema de corriente impresa debe de poderfuncionar de forma permanente al menos durante diez años.
Rectificadores
Los aparatos que permiten el paso de la corriente en un solo sentido se conocen con el nombre de rectificadores.
Estos aparatos se alimentan con corriente alterna. Si se trata de un rectificador monofásico, estará constituido por un transformador monofásico T, alimentado en el primario a 110 o 220 V (tensión de la red dedistribución). La tensión de salida puede ajustarse según las necesidades. Un puente monofásico reductor P, compuesto por 4 diodos o grupos de diodos de selenio o silicio. Este puente reduce las dos alternancias de la corriente monofásica. El selenio es más barato, pero también es más frágil que el silicio.
Ánodos por Corriente Impresa
Chatarra de Hierro
Por ser lo más económico, la chatarra dehierro es utilizada con frecuencia como ánodo auxiliar. Dentro de los perfiles es el carril viejo el más utilizado y, dentro de las fundiciones, la tubería. Puede ser aconsejable la utilización de este tipo de ánodos en terrenos de resistividad elevada, y es recomendable también que se le rodee de un relleno artificial constituido por carbón de coque (con un diámetro medio de partícula de 10 mm).Ferrosilicio
El ánodo de ferrosilicio es recomendable en terrenos de media y baja resistividad. Se coloca hincado o tumbado, en el suelo, y normalmente rodeado de un relleno de carbón de coque.El ferrosilicio es muy frágil en virtud de su estructura cristalina, por lo que se ha de tener un extremo cuidado en su embalaje y transporte.
Ánodo de Hierro de Silicio
Corroco International, diseña yproduce ánodos de hierro de silicio tubular o en barra para una efectiva protección catódica de estructuras que están bajo el agua o bajo la tierra, utilizando el método de corriente impresa. Este ánodo es fabricado de altas aleaciones de silicio con hierro fundido, siendo uno de los mas efectivos materiales adaptables a varios ambientes...
Ánodo MMO
Los ánodos MMO están hechos de titaniorevestidos de otros materiales mixtos de óxido metálico. Este recubrimiento cristalino es eléctricamente conductivo activando el titanio que ejerce la función de protección catódica. Los ánodos MMO tienen una muy baja tasa de consumo eléctrico, tienen usos muy variados para suelos, mar, lodo, alcantarillas y ambientes de agua potable.
Ánodo de Grafito
El grafito es un buen conductor de la...
Regístrate para leer el documento completo.