Proteccion Civil

Páginas: 3 (668 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
conalep plantel chimalhuacan
Vargas garcia armando
Fonseca Salazar Alexis damian

Introducción
En este proyecto vamos a ver sobre los medios de protección civil que hay en el plantel así comoson las áreas de seguridad en caso de sismos o así también los decálogos de seguridad para saber lo que hay que hacer en casos de simulacros o incendios como así también saber en que áreas y cuantos hayde extinguidores en el plantel para la protección civil de los alumnos del conalep plantel Chimalhuacán

¿Existe un comité de protección civil?
Si existe este dicho comité para la protección civily los que lo conforman son
* Coordinador general: c. Ma. De la luz Castelo corona
* Suplente del coordinador general: C. Jesús Pérez montes
* Jefe de piso: C. Amílcar valencia Gómez¿Existen zonas de seguridad en el plantel?
Si existen estas zonas de seguridad en el plantel las cuales serían la plaza principal, zona de chanchas y la mayoría de las partes traseras de las aulas sonlas zonas que tienen un menor riesgo y estas son las zonas de seguridad para los alumnos y docentes

¿Existen en el plantel extinguidores?
Si existen estos extinguidores pero en algunos casos noestán llenos estos y en cada edificio cuenta con por lo menos dos extinguidores para cada edificio

¿Existen decálogos de seguridad?
Si existen decálogos de seguridad en cada laboratorio hay uno comopueden ser los laboratorios de cómputo y los laboratorios de electromecánicos así como también hay un decálogo o dos por cada edificio en el plantel para saber que hacer en caso de un sismo o bien deun incendio en el plantel

¿Se llevan a cabo simulacros de protección civil?
Si se llevan estos dichos simulacros y existen tres tipos de brigadas para cada caso uno de estos es
* Jefe debrigada de evacuación: C. Yolanda casa Rodríguez
Brigadistas: C. juan garduño paz, José Antonio bautista Esquivel, ma de la luz alanis santos, Gregorio Ambrosio Gabriel
* Jefe de brigada primeros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proteccion civil
  • Proteccion civil
  • Protección civil
  • Proteccion Civil
  • proteccion civil
  • proteccion civil
  • Proteccion Civil
  • Protección Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS