Proteccion de recursos hidricos
La protección de los Recursos Hídricos en la Cuenca del Río Santa Lucía
el agua
Proteger los ríos y arroyos es preservar la vida
Proyecto de Mejora de la Capacidad de Gestión de Calidad del Agua para Montevideo y el Área Metropolitana
Proyecto piloto de Educación y Difusión
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Dirección Nacional de MedioAmbiente
Autoridades
Ministro Arq. Mariano Arana Subsecretario Arq. Jaime Igorra Directora Nacional de Medio Ambiente Ing. Agr. Alicia Torres
Este manual “La Protección de los Recursos Hídricos en la Cuenca del Río Santa Lucía” se creó en el marco del Proyecto de “Mejora de la Capacidad de Gestión de Calidad del Agua para Montevideo y el Área Metropolitana”, que lleva a cabo la DirecciónNacional de Medio Ambiente (DINAMA), con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) es un organismo dependiente del Gobierno de Japón, que ejecuta los programas de cooperación técnica y económica, en base a los requerimientos de los países en vías de desarrollo. JICA se encarga de los proyectos de CooperaciónTécnica y de los proyectos de Cooperación Técnica No Reembolsable, que corresponden a las donaciones bilaterales.
Jefe del Equipo de Proyecto (JICA) Ing. Keiji Sasabe
Elaboraron este manual: Lic. Agustín Giannoni (DINAMA) y Lic. Héctor Villaverde (JICA) Colaboraron en la revisión de la información documental: Ing. Magdalena Hill (DINAMA), Téc. Gabriel Yorda (DINAMA) y Biol. Sandra Castro (DINAMA).Agradecemos a: Mtra. Miriam Abreu (Inspectora Departamental de Educación Primaria de Florida), Mtra. Cristina Laxague (Directora del Instituto de Formación Docente de Florida), Lic. Claudia Mongiardino (DINAMA), Arq. Jorge Barcala (DINAMA), y a todos los docentes, en particular del Departamento de Florida, que contribuyeron con la mejora de los materiales didácticos. Este manual y los materialesdidácticos complementarios fueron financiados por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)
Sumario
Recursos hídricos y ecosistemas
Usos de los cursos de agua Concepto de cuenca
3
5 7
La cuenca del río Santa Lucía Contaminación de los cursos de agua
Efectos de la contaminación del agua sobre la cuenca del río Santa Lucía Diagnóstico del estado de los recursos hídricosEutroficación Medidas de minimización y corrección de la eutroficación
9 13
16 18 19 20
La gestión moderna de los recursos hídricos
Medidas de protección y recuperación
21
23
Educación ambiental
Fundamentos Objetivos Metodología
27
30 31 31
Glosario
37
Referencias
43
2
el agua Compromiso de todos con todos
el agua Compromiso de todos con todos
3Recursos hídricos y ecosistemas
Proteger los ríos y arroyos es preservar la vida
Los recursos hídricos en el Uruguay están constituidos por el agua del océano, ríos, arroyos, cañadas y lagunas, aguas subterráneas, así como por el agua de la lluvia. La cantidad y calidad de las aguas de un río
RECURSOS HIDRICOS Y ECOSISTEMAS
o arroyo son de enorme importancia para las plantas, animales ypersonas que viven a lo largo de su curso. Los ríos y sus entornos, en estado natural, suelen asentar valiosos ecosistemas que mantienen una riquísima flora y fauna, y en los que las diferentes especies se sustentan. Estos ecosistemas son complejos dinámicos, de comunidades vegetales, animales, microorganismos y el medio en el que viven, que interactúan entre sí. Los seres humanos usan el agua paraactividades agrícolas, pesca, actividades industriales, generación de energía, transporte, recreación, y otros. Además la emplean para satisfacer sus necesidades vitales y cotidianas, como beber, preparar alimentos, higienizarse o lavar la ropa. La demanda de agua aumenta continuamente con el desarrollo económico y social, y el uso que de ella hace la población y las organizaciones. El agua nunca...
Regístrate para leer el documento completo.