Proteccion a la maternidad
La maternidad es uno de los factores más importantes que se deben discutir dentro de la empresa a la hora de contratar y de mantener a las trabajadoras de esta; trabajoque se realiza basándose en acciones que el gobierno cree pertinentes que se deben implementar dentro de todas las organizaciones. A partir de esto, se establecen los siguientes derechos a la/eltrabador/a:
Ningún empleador puede condicionar la contratación de trabajadoras, su permanencia o renovación de contrato o movilidad en su empleo, a excepción de que la trabajadora desempeñe trabajosperjudiciales para su salud por lo que debería ser reubicada dentro de la empresa, se entenderá por perjudicial levantar, arrastrar o empujar grandes pesos, se ejecute en horarios nocturnos, realice horasextraordinarias de trabajo y la autoridad declare inconveniente para el estado de gravidez.
Las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de maternidad de seis semanas antes y doce semanas despuésdel parto, si durante el embarazo se produjere alguna enfermedad como consecuencia de éste la trabajadora tendrá derecho a un descanso pre-natal suplementario.
El padre tendrá derecho a un permisopagado de cinco días que podrá utilizar desde el momento en que nace el menor, el padre puede elegir en que momento del mes hará uso de su beneficio pero considerando que debe ser en forma continua;privilegio que también se le otorgará al padre que se encuentre en proceso de adopción y se otorgará a partir del momento en que se acoge la adopción del menor. Durante el uso estos beneficios, debeconservarse el empleo y puesto de los padres.
Si por ignorancia del estado de embarazo o de la tuición de un menor, se hubiere dispuesto el termino del contrato, la medida quedara sin efecto y latrabajadora volverá a su trabajo, para lo cual solo bastara certificado médico o resolución del tribunal en caso que se haya otorgado la tuición.
Las empresas que tienen veinte o más trabajadoras de...
Regístrate para leer el documento completo.