protecciones

Páginas: 6 (1338 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
CAPITULO
1

INTERPRETACION
DE DIAGRAMAS

1.1 ARREGLOS DE DIAGRAMAS UNIFILARES
Para interpretar en forma objetiva los Sistemas de potencia se emplean los diagramas en los
que, mediante símbolos normalizados, se representan cada uno de los componentes que
conforman dicho sistemas, así como su interrelación. En los diagramas enfilares la
representación se realiza por medio de un solo hilo,aunque por lo general los Sistemas de
Potencia son trifásicos y en ocasiones hasta de cuatro hilos.
El diagrama unifilar es aquel que muestra las conexiones entre dispositivos, componentes,
partes de un circuito eléctrico o un sistema de circuitos, representado mediante símbolos.

1.1.1 BARRA SENCILLA.
Son subestaciones que constan solamente de una barra para cada tensión, por lo que noofrecen mayor grado de flexibilidad de operación, ya que una falla en barras produce la salida
total, por lo que se procura que tengan la capacidad de poder ser seccionadas a través de
cuchillas. El mantenimiento en ellas se dificulta al poder transferir el equipo, su utilización es
principalmente en subestaciones de uso rural, ver Figura EE 1.
La ventaja es que cualquier sección del bus puededejarse fuera de servicio sin afectar las
demás secciones del mismo. Deberá proporcionar protección diferencial para cada una de las
secciones de tal manera que cualquier falla en ella pueda librarse sin afectar las demás.
1.1.2 BARRA SENCILLA CON BARRA DE TRANSFERENCIA
Son subestaciones que constan de dos barras para cada tensión, por lo que ofrecen mayor
grado de flexibilidad de operación,ya que una falla en barras produce la salida total, por lo
que se procura que tengan la capacidad de poder ser seccionadas a través de cuchillas. El
mantenimiento en ellas se facilita al poder transferir el equipo otro interruptor, su utilización
es principalmente en subestaciones de distribución, ver Figura EE 2.

ID-1

1.1.3 BARRA DE TRANSFERENCIA CON INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA
Sonsubestaciones cuyo arreglo resulta más flexible ya que cuentan con interruptor de
transferencia, por lo que para darles mantenimiento a cualquier bus o interruptor no se
requiere interrumpir el servicio, se logra fácilmente adiciones de buses o interruptores en
ampliaciones sin complicar el sistema. Aquí la barra principal es la única permanentemente
energizada y sólo al librar algún interruptorse energiza la barra de transferencia. Por contar
con mayor cantidad de equipo se está más expuesta a sufrir fallas incrementándose también su
costo y ocupando una mayor extensión de terreno. También al ocurrir una falla en cualquiera
de las barras se produce la salida total. Este arreglo es ampliamente usado en subestaciones
reductoras, ver Figura EE 3.

1.1.4

DOBLE BARRA CON INTERRUPTORDE TRANSFERENCIA

Este arreglo utiliza la flexibilidad de conexión a través de cuchillas a la barra de preferencia
(B1 o B2), además de contar generalmente con interruptor de amarre de barras.
Adicionalmente se cuenta con otra barra para transferir el circuito que requiera de
mantenimiento. Normalmente en esta aplicación se encuentra con circuitos dobles a los
mismos destinos, lo quepermite distribuir la energía en cada barra, ver Figura EE 5.
En caso de disturbio este arreglo permite, por la reparticipación de cargas, mantener una barra
energizada y ocupar la de transferencia al mismo tiempo para un sólo alimentador.
La relación costo-beneficio ubica este tipo de arreglo en desventaja con respecto a los demás,
por lo que su aplicación es reducida a pesar de ser un arreglo muyconfiable.

1.1.5

DOBLE BARRA CON DOBLE INTERRUPTOR

Sin duda este arreglo resulta la mejor opción en cuanto a flexibilidad y confiabilidad se refiere,
utilizándose en aquellos casos en donde la continuidad es muy importante, tanto en
condiciones de falla como en mantenimiento. Su nombre se refiere a que cada circuito cuenta
con dos interruptores propios permanentemente energizados y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proteccion
  • protecciones
  • Proteccion
  • Proteccionismo
  • Proteccion
  • proteccion
  • Proteccionismo
  • PROTECCIONISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS