Protecion de los grupos indigenas y su integracion al desarrollo economico
Al hablar de los indígenas las personas muestran prejuicios respecto a lo que es ser un indígenamexicano, personas con poca educación piensan en piel morena, un trabajo pequeño y todo eso es una clase de discriminación racial, hacia nosotros mismos como mexicanos. Los vemos como los “diferentes” por sulengua, su forma de vestir, su forma de ver el mundo; al reconocer que los indígenas se han adaptado a cierto estilo de vida, se han adaptado a las condiciones con las que nacen, crecen y buscansalir adelante por varios medios, y es que no hace mucho que existen leyes que quieren proteger este sector de la sociedad, pero de tal forma que quieren meterlos de golpe al México moderno, quieren uncambio radical en su vida, por parte de diversas instituciones que conforman al gobierno buscan educarlos,enseñarles español, y así no marginarlos y por una parte esta bien adaptarlos y darles armaspara el triunfo, pero de igual forma educarnos a nosotros mismos, para no ser unas personas discriminatorias.
Sin embargo, para lograr una buena integración de los grupos indígenas a la sociedad loprimordial sería tener en mente una estructura de acción social, tal como la teoría de Talcott Parsons, que en ella menciona una integración de factores psicológicos, sociales y culturales dentro de unanálisis general en los fundamentos de una sociedad.
Se debe fomentar el aprovechamiento del excepcional patrimonio cultural y natural en un sistema social, para que de esta forma en el diseño de unaestructura social de frutos hacia una protección de los grupos indígenas. Entre las problemáticas que se encuentran entre los grupos indígenas comenzó a raíz de la conquista de México por losespañoles, los indígenas no solo fueron despojados de sus tierras y explotados sino que además afirmaban que los indígenas carecían de alma, por eso eran catalogados de sub-hombres y ante todo los...
Regístrate para leer el documento completo.