PROTEINAS.
TRABAJO PRÁCTICO DE QUIMICA: PROTEINAS.
1-¿Que es un aminoácido? ¿Que significa que su estructura sea bipolar?
2-¿Qué es el punto isoelectrico?
3-¿Qué es una unión peptídica? ¿Como se produce?
4-¿Qué es una proteína? ¿Como se clasifica?
5-Explicar y graficar la estructura primaria de la proteína.
6-Explicar y graficar la estructurasecundaria de la proteína.
7-Explicar y graficar la estructura terciaria de la proteína.
8-Explicar y graficar La estructura cuaternaria de la proteína.
9-¿Cómo se identifica una proteína en un laboratorio?
10-¿Qué significa que una proteína se desnaturalice? ¿Qué factores lo producen?
1- Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas.
Todos los aminoácidos componentes de las proteínas son L-alfa-aminoácidos. Esto significa que el grupo amino está unido al carbono contiguo al grupo carboxilo (carbono alfa) o, dicho de otro modo, que tanto el carboxilo como el amino están unidos al mismo carbono; además, a este carbono alfa se unen unhidrógeno y una cadena (habitualmente denominada cadena lateral o radical R) de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de cada uno de los diferentes aminoácidos. Existen cientos de radicales por lo que se conocen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 22 (los dos últimos fueron descubiertos en el año 2002) forman parte de las proteínas y tienen cordonesespecíficos en el código genético.
2-El punto isoeléctrico es el pH al que un polianfólito tiene carga neta cero. Las moléculas complejas, tales como las proteínas, se combinan con los iones hidrógeno y con otros iones presentes en la disolución, dando lugar a la carga neta de la molécula. A la concentración de iones hidrógeno, o al pH, para el cual la concentración del ion híbrido de una proteína es máximay el movimiento neto de las moléculas de soluto en un campo eléctrico es prácticamente nulo, se le denomina punto isoeléctrico.
3-La union peptidica es un enlace entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. El enlace peptídico implica la pérdida deuna molécula de agua y la formación de un enlace covalente CO-NH. Es, en realidad, un enlace amida sustituido.
Podemos seguir añadiendo aminoácidos al péptido, pero siempre en el extremo COOH terminal.
Para nombrar el péptido se empieza por el NH2 terminal por acuerdo. Si el primer aminoácido de nuestro péptido fuera alanina y el segundo serina tendríamos el péptido alanil-serina.
Sucedecuando el grupo ácido (COOH ó CO2H) del primer aminoácido se une a el grupo amino (NH2) del segundo. Como resultado de esta unión, el grupo ácido pierde un OH (oxidrilo) mientras que el grupo amino pierde un H (hidrógeno); es por ello que se forma la molécula de agua (OH + H = H2O).
4-Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
Las proteínas son necesarias para la vida,sobre todo por su función plástica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).
Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizanuna enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:
Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno),
Inmunológica (anticuerpos),
Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina),
Contráctil (actina y miosina).
Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón químico),
Transducción de señales (Ej: rodopsina)
Protectora o...
Regístrate para leer el documento completo.