Proteinas

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
Glucosa: es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Se encuentra en las frutas y en la miel.  Lo usual es que forme parte de cadenas de almidón o disacáridos. Pertenece al grupo loscarbohidratos denominados simples o monosacáridos. Su molécula posee 6 átomos de carbono (hexosas), por lo que pertenece al subgrupo de las aldohexosas que son de alto interés biológico.

Fructuosa: Aligual que la glucosa, la fructosa pertenece al grupo los carbohidratos denominados simples o monosacáridos. Su molécula es una hexosa y su fórmula empírica es C6H12O6. Pertenece al subgrupo de lascetohexosas que son de alto interés biológico.Galactosa: Es convertida en glucosa en el hígado y es sintetizada en las glándulas mamarias para producir la lactosa materna, conjuntamente con la glucosa.Sacarosa: es un disacárido su fórmula es C12H22O11 Estos azúcares pueden ser metabolizados con la adición de moléculas de agua. La unión molecular de este disacárido se rompe mediante la acción de unaenzima llamada sacarosa, liberándose la glucosa y la fructosa para su asimilación directa.

Maltosa: es un disacárido su fórmula es C12H22O11 .Estos azúcares pueden ser metabolizados con la adiciónde moléculas de agua. Es fácilmente separable en moléculas simples de glucosa para su rápida utilización por el cuerpo. La maltosa puede ser obtenida a partir de los almidones. Los almidones sondesagregados en sus componentes simples mediante la enzima amylase salivar que en la boca los convierte en dextrinas, almidones de cadena corta, las cuales a su vez mediante la intervención de la enzimaamylase pancreática es transformada en maltosa en el intestino grueso con el apoyo de la enzima maltase, la que finalmente es sintetizada en glucosa en las paredes intestinales.

Lactosa: esun disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa, su fórmula es: C12H22O11·H2O. Estos azúcares pueden ser metabolizados con la adición de moléculas de agua. Para separar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proteínas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas
  • Proteinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS