protesis parcial removible

Páginas: 2 (392 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Requisitos que se deben tener en la confección de placas bases y rodetes de cera:
Placas bases:
• Ajuste en boca igual que en los modelos de trabajo para que la transferencia de relacionesmaxilares en articulador sea exacta.
• Rigidez y resistencia, que no se deformen durante los registros.
• Diseño, grosor y extensión de base protésica terminada; sus características determinan relacionesfuncionales y estéticas con sistema labio-lengua-carrillo.
• Estabilidad tanto en modelo como en boca.
• Fácil retiro de modelo.

Rodetes de cera:
• Plastificar con facilidad y adaptar su forma alas necesidades del caso.
• Susceptibles al desgaste y agregados del material sin dificultad.
• Suficiente resistencia para conservar la forma adquirida y para sostener aditamentos de registro.Conceptos y razones de la adaptación de la placa base y estabilización
1.-Conceptos y razones de la adaptación de la placa base y estabilización.
-Se llama placa base, al dispositivo protéticotemporal, que se utiliza para la toma de registro de la oclusión del paciente.
- Los motivos de adaptación y estabilización, es que debemos respetar los límites de la prótesis definitiva, ya que sirve debase y sostén de los rodetes de cera sobre los que se ha de registrar la oclusión del paciente.
2.- Concepto de rodete de Oclusión.
Es una base de cera, elaborada sobre la placa base, con el objetivode que estos sirvan para determinar el soporte labial y las relaciones cráneos faciales, así como la oclusión del paciente.
3.- Razones por las cuales se realizan los rodetes de oclusión.
Paradeterminar el plano oclusal, el soporte craneofacial, la dimensión vertical, la línea media y las relaciones intermaxilares.
4.-Ancho referencial que se debe tener de dichos rodetes.
Se determina queel grosor del rodete debe ir incrementando progresivamente de anterior a posterior, teniendo una continuidad por el contorno del reborde alveolar donde el segmento anterior es superior, es de 5.1 mm...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prótesis parcial removible
  • Biomecanica de la protesis parcial removible
  • Protesis Parcial Removible
  • Protesis parcial removible
  • Manual de protesis parcial removible
  • Protesis parcial fija y removible
  • Protesis parcial removible
  • protesis parcial removible

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS