Protocolo 2012

Páginas: 12 (2839 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
INTRODUCCIÓN


Hoy en día tenemos contribuyentes más participativos que buscan velar por sus intereses y parte de ellos la exigencia por parte de dichos contribuyentes de saber si se está recaudando eficazmente los impuestos municipales y adonde se están aplicando dichos recursos financieros del municipio.

La principal fuente de recaudación en los impuestos municipales es el predial queconsiste en pagar por tener un inmueble y estar usando el suelo bajo él, la otra fuente de recursos en el Municipio son la Participaciones que le envía el gobierno federal.

Además de la exigencia de saber en qué se destina, los contribuyentes necesitan tener la certeza de que lo que se le disminuya de su ingreso particular estará bien invertido, en esto se puede observar un cambio de actitudesya que el sujeto pasivo de repente se volverá en vigilante de sus propios impuestos recaudados haciendo que el gobierno se vuelva realmente un verdadero administrador de dicho recursos.

La manera en que los contribuyentes obtengan dicha certeza es a través de la Auditoria Gubernamental, que determinará si en verdad se recaudó de acuerdo a las expectativas y si lo distribuyó de acuerdo a lasnecesidades sociales de la población.

Lo que ofrece este trabajo de investigación es concientizar a los contribuyentes de que el cumplir con sus impuestos municipales se podrá exigir un mejor servicio de la Administración Pública






CAPÍTULO I: PROYECCIÓN METODOLÓGICA




1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN




El presente trabajo de investigación permitirá conocerla importancia de realizar auditorías gubernamentales sobre los ingresos municipales, además de darnos a conocer si la administración pública municipal esta recaudando y distribuyendo dichos recursos financieros eficientemente, ya que de ello se cubren necesidades sociales, tales como el alumbrado público, salud, drenaje, seguridad pública etc.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA




¿Por qué se necesita comprender como la administración pública municipal gestiona sus recursos financieros?


La participación ciudadana ha ido tomando mayor conciencia de la vida política y de los asuntos que anteriormente eran solo prioridad del gobierno, de ahí la importancia de que sepamos en que se está invirtiendo los recursos que obtiene elmunicipio para poder cumplir sus funciones.

La contabilidad gubernamental únicamente nos refleja la información financiera de un municipio sin entrar en detalles en su control, por eso cada vez es más usual que los mismos ciudadanos seamos los que pidamos una auditoría sobre como se obtuvieron dichos recursos y a donde se destinaron.

Aunque la auditoria gubernamental no es actualmente significativapara los contribuyentes, poco a poco se está concientizando entre ellos la necesidad de saber cómo se recaudan y distribuyen sus impuestos municipales.

Lo anterior debido a que los contribuyentes están reconociendo que los impuestos son parte de su ingreso individual que sin duda afecta su bolsillo y su bienestar familiar pero que al ser algo impositivo, lo menos que se puede hacer essolicitar la rendición de cuentas mediante auditoria.


Esto nos llevará a considerar la siguiente problemática:

¿Cómo lograr en la actualidad (2012) mediante una auditoria gubernamental determinar si la Administración Pública Municipal ha recaudado y distribuido eficazmente sus ingresos derivados de los impuestos municipales?















1.3. HIPÓTESIS





Si selogra comprender los mecanismos de recaudación de la hacienda municipal en relación a sus ingresos entonces se podrá exigir una adecuada auditoria a dichos procedimientos para evaluar si la administración pública está operando de manera eficiente.


































1.4. VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN





1.4.1.- VARIABLE INDEPENDIENTE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS