protocolo de cesarea

Páginas: 6 (1254 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2013
PROTOCOLO DE CESAREA
CONCEPTO:
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción del feto (vivo o muerto) y placenta, a través de una incisión que se realiza en la pared abdominal materna y pared uterina. Además una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más bebes . Suelepracticarse cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas.
No se debe confundir con la episiotomía, que es una incisión en el periné para facilitar el parto. La cesárea se hace por encima de la pelvis.
Generalmente considerado como una operación segura, los partos por cesárea tienen más riesgos que los partos vaginales ya que en estos hay menos riesgos de infección o de sangradosevero que en las cesáreas. Además, cuando el bebé nace con un parto vaginal, usted puede recuperarse más rápidamente y regresar a casa mucho antes.
De ser posible, vale la pena evitar los partos por cesárea. Sin embargo, este tipo de partos ayudan a las mujeres con partos de alto riesgo a evitar complicaciones en el quirófano y pueden salvar la vida de la madre y del bebé en situaciones deemergencia.

TIPOS DE CESÁREA
tipo I: La incisión clásica es longitudinal en la línea media lo que permite mayor espacio para el parto.se usa rara vez, porque es más susceptible de complicaciones.
tipo II: La más común hoy en día es la del segmento inferior en la cual se hace un corte trasversal justo por encima del borde de la vejiga. la pérdida de sangre es menos y la reparación más fácil.
tipoIII.- Una histerectomía cesárea es el parto mediante cesárea y posterior extracción del útero, que se puede realizar en casos de sangrado intratable o cuando la placenta no se puede separar del útero.

INDICACIONES
LOS ginecólogos recomiendan la cesárea cuando el parto vaginal puede ser arriesgado para el niño a la madre. Algunas posibles razones son:


Trabajo de parto prolongado distociaSufrimiento fetal aparente
Sufrimiento maternal aparente
Complicaciones como pre-eclampsia o eclampsia.
Nacimientos múltiples
Mala colocación del bebe (cabeza hacia arriba en lugar de hacia el pelvis)
Placenta muy baja o previa
presentación anormal
Inducción del trabajo de parto fallida
parto instrumental fallido
bebé muy grande (macrosomía)
placenta muy baja o placenta previa
pelviscontraída
evidencia de infección intrauterina



OBJETIVO GENERAL:

Brindar información a nuestros compañeros acerca del tema cesárea haciendo énfasis en el rol que debe desempeñar enfermería.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Definir cesárea y mencionar las diferentes indicaciones por lo cual se realiza la misma.
Dar a conocer los distintos tipos de incisiones que se pueden realizar durante laintervención
Informar sobre los cuidados de enfermería que se deben brindar a la usuaria en los periodos pre, intra y post operatorio
Mencionar las complicaciones más frecuentes de la cesárea







MATERIALES (ADJUNTAR FOTOGRAFIAS QUE MUESTREN EL PROCEDIMIENTO):

EQUIPOS:
MATERIAL NECESARIO:
A) PREPARACION PRE OPERATORIA:
Auxiliar de Enfermeria
Tensiómetro
Rasuradora
Soluciónsalina
Cánula
Venoclisis
Gasas
Llave de tres vías
Termómetro
Botas
Gorro
Sonda vesical, funda recolectora.
Oximetro
Monitor fetal
Balanza pediátrica
Cinta métrica

POST OPERATORIA:
Tensiómetro
Oximetro
Jarra de acero inoxidable (Control de diuresis y sangrado transvaginal)
RECURSOS HUMANOS:
Médico tratante (ginecólogo)
Medico Anestesiólogo
Medico Neonatologo
Medico ayudanteInstrumentista
Circulante
Lcda. Enfermería
Aux. Enfermería
Personal camillero
Personal de limpieza
EJECUCION:
PREPARACIÓN PARA UN PARTO POR CESÁREA
Antes de una cesárea las gestantes podrían someterse a lo siguiente:

Consentimiento Informado (firmar el permiso para que la operación se lleve a cabo)
Examenes de sangre (resultados de exámenes pre quirúrgicos y prenatales)
Preparacion...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo cesarea abdominal
  • PROTOCOLO DE CESAREA LABOR
  • cesarea
  • cesarea
  • cesarea
  • Cesareo
  • Cesarea
  • cesarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS