Protocolo de kyoto

Páginas: 4 (801 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2011
Introducción: claves del cambio climático.

El efecto invernadero es una capa de gases que hacen que el calor del Sol se quede en la atmósfera.
Las pruebas del calentamiento global se han empezadoa medir a nivel mundial y muestran que las temperaturas han aumentado un 0’6ºC y por ello el nivel del mar, ya que los iceberg se están derritiendo y si sigue así en los próximos años los polosacabaran derritiéndose y gran parte de España quedaría cubierta de agua.
Las temperaturas aumentarían entre 1,4°C y 5,8°C antes de 2100.
El tiempo cambiara con más olas de calor, aunque va a llover más,los veranos serán más cálidos y por lo tanto habrán más sequías en tierra adentro ya que al hacer mucho más calor se van a derretir los polos y va a haber mucha más agua en el mar y provocarinundaciones.
Los efectos podrían ser la falta de agua potable, mortalidad más rápida a causa de inundaciones, olas de calor... y se podrían extinguir animales y plantas porque cambiaran sus lugares de vidatan rápido que no les dará tiempo a adaptarse a ellos.
No sabemos que parte del calentamiento global se debe a actividades humanas ni cuales serían sus efectos.
Los escépticos respecto al caso noniegan que el planeta se esta calentando cada vez más pero no saben seguro que sea por culpa de actividades humanas.
La comunidad internacional ha decidido poner en marcha el Protocolo de Kyoto, quehace que los países industrializados deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Claves de Kyoto.

El Protocolo de Kyoto es un acuerdo que su objetivo es que los paísesindustrializados reduzcan las emisiones de los gases de efecto invernadero un 5’2%.
Este acuerdo proviene de la ciudad de Kyoto del 10 de diciembre de 1997.
De momento 141 países están de acuerdo y se supone quelo están cumpliendo.
Cada país tiene sus propias metas como por ejemplo Estados Unidos tendría que reducirlo hasta un 8% mientras que otros países como Japón solo hasta un 5%. También se puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El protocolo de kyoto
  • Protocolo de Kyoto
  • protocolo de kyoto
  • protocolo kyoto
  • El protocolo de kyoto
  • Protocolo de kyoto
  • Protocolo De Kyoto
  • protocolo de kyoto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS