PROTOCOLO SOCIAL

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 15 de julio de 2016
PROTOCOLO SOCIAL.
Protocolo Social:
Es el conjunto de conductas, reglas y normas sociales a conocer, respetar y cumplir, no solo en el medio oficial ya establecido, sino también en el social,laboral, académico, político, cultural, deportivo, policial y militar.

Etiqueta:
Es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes.
Actoceremonial y solemne que se observa en los palacios y sitios públicos.

Buenas Maneras en Sociedad:
1. Saber Saludar. El saludo es un gesto de cortesía que debe hacerse a todo el mundo, con independenciadel grado de cercanía que se tenga. El saludo puede variar en función de esta ‘’relación’’ de cercanía.

2. Saber presentar. Social o laboralmente es preciso hacer presentaciones de personas que no seconocen entre si, bien sea en una fiesta o celebración, o bien sea en una reunión de trabajo.

3. Saber hablar. Las conversaciones son un eje importante en las relaciones sáciales o laborales. Hayque saber como y de que hablar.

4. Saber escuchar. Si es importante saber hablar, es tanto o más importante saber escuchar. Estar atento a lo que dicen los demás, saber escuchar que no es lo mismo queoír.

5. Saber vestir adecuadamente. El vestuario es la mejor tarjeta de presentación de una persona. Cambiar una mala primera impresión esbastante difícil. Hay que saber vestir de forma correcta en función del qué, cómo, cuándo y dónde.

6. Ser puntual. La puntualidad dicen ‘‘es la cortesía de los reyes’’. Ser impuntual significa haceresperar a otras personas, hacerlas perder tiempo que no deberían malgastar en esa espera. Es una gran falta de cortesía y de educación.

7. Ser respetuoso. Las personas tiene sus ideas, suscreencias, sus formas de ver las cosas… y todo eso hay que respetarlo. El respeto también supone tratar a la gente acorde a su cargo, edad o jerarquía.
El respeto supone no tutear a un desconocido.

8. Ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Justicia Social Protocolo
  • Protocolo gerencia social
  • Protocolo reuniones sociales
  • protocolo de las clases sociales
  • Protocolo Trabajo Social CRESC
  • PROTOCOLO CIENCIAS SOCIALES
  • Protocolo social en cruceros, campings y hoteles
  • Protocolo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS