protocolos de administración de red
Protocolos de Administración de Red
Elaborado por: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos
La comunicación con los agentes está orientada a conexión.
2.4.2 Protocolo de Información de Administración Común, CMIP
La estructura de funcionamiento es distribuida.
A. Introducción a CMIP
Permite una jerarquía de sistemas de operación.
Elprotocolo asegura que los mensajes lleguen a su destino.
CMIP, Protocolo de Información de Administración Común (Common
Management Information Protocol) desarrollado por la ISO, ofrece un
mecanismo de transporte en la forma de servicio pregunta-respuesta para las 7
capas del modelo OSI.
CMIP, es considerada como una arquitectura de administración de red, que
provee de mecanismos de intercambio deinformación, entre un administrador
y elementos remotos de red, cuyo funcionamiento está basado en los servicios
CMIS. Desarrollado por el Comité Consultivo Internacional de Telegrafía y
Telefonía, es un protocolo similar a SNMP, sólo que con beneficios adicionales,
los cuales a su vez lo hacen un protocolo complejo, que no es muy utilizado.
Dentro de las ventajas que tiene en relación conSNMP, es su manejo de
seguridad integrado desde su diseño, junto con la capacidad de activar tareas
cuando suceden problemas en el dispositivo administrado. Este protocolo no se
basa únicamente en preguntas y respuestas, si no también en la activación de
tareas.
Los sistemas de administración de red, basados en CMIP son utilizados en la
administración de:
Redes de Área Local, LAN.
Redes Corporativas y Privadas de Área Amplia.
Redes Nacionales e Internacionales.
B. Características del protocolo CMIP
Entre las principales características del protocolo CMIP encontramos:
Con lo anterior se tiene una administración dirigida por eventos, lo cual significa
que el agente notifica al administrador de sucesos, la información concerniente
a los recursosadministrados. El agente es responsable de monitorear los
recursos.
CMIP, presenta la ventaja de que existe menor gestión de tráfico con su
consecuente desventaja de tener agentes más complejos.
C. Objetos administrados en OSI
La información de administración, representa los recursos físicos y lógicos de
una red, definiéndose como una entidad intermedia entre el objeto real y el
protocolo decomunicación utilizado, por ejemplo los switches, las estaciones de
trabajo, etc.
D. Servicios empleados por CMIP
a.
CMIS, los servicios proporcionados por la arquitectura de
administración OSI, se denominan CMIS, Servicios Comunes de
Información de Administración (Common Management Information
Services) que definen su implementación en el protocolo CMIP y son
invocados mediante un conjunto deprimitivas relacionadas con uno o
varios objetos de la MIB.
a.1 Primitivas CMIS/CMIP, las estructuras de información que
implementan los servicios de un nivel, reciben el nombre de
primitivas. CMIS/CMIP hacen uso de las siguientes primitivas:
Se basa en el paradigma administrador-agente y una base de
información.
CMIS/CMIP requiere de gran cantidad de memoria y capacidad de CPU.
Genera cabeceras complicadas en los mensajes de los protocolos.
M-SET, modifica la información contenida en un objeto
administrable.
Las especificaciones son difíciles de realizar y tediosas de implementar
en aplicaciones.
M-ACTION, invoca
administrado.
M-GET, obtiene información sobre los valores de los atributos
de un objeto administrable.
una
operaciónsobre
un
objeto
Administración de Redes 2
Protocolos de Administración de Red
Elaborado por: Ing. Ma. Eugenia Macías Ríos
M-CREATE, crea la representación de una instancia de un
objeto administrado de una clase determinada.
b.
M-DELETE, elimina la representación de una instancia de un
objeto administrado.
M-CANCEL-GET, cancela una petición M-GET previa. La...
Regístrate para leer el documento completo.