Protocolos de enrutamiento

Páginas: 19 (4686 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2016

Protocolos de enrutamiento.


ALGORITMO DE ENCAMINAMIETO: Parte del software de la capa de red, responsable de decidir sobre qué línea de salida se debe transmitir un paquete que llega.

REQUISITOS DE LOS ALGORITMOS:
Corrección
Robustez
Equidad
Simplicidad
Estabilidad
Óptimos


PARÁMETROS:

Métrica de la red

Puede ser por ejemplo el número de saltos necesarios para ir de un nodo a otro.Aunque ésta no se trata de una métrica óptima ya que supone “1” para todos los enlaces, es sencilla y suele ofrecer buenos resultados.

Otro tipo es la medición del retardo de tránsito entre nodos vecinos, en la que la métrica se expresa en unidades de tiempo y sus valores no son constantes sino que dependen del tráfico de la red.






Mejor Ruta

Entendemos por mejor ruta aquella que cumple lassiguientes condiciones:

Presenta el menor retardo medio de tránsito.
Consigue mantener acotado el retardo entre pares de nodos de la red.
Consigue ofrecer altas cadencias efectivas independientemente del retardo medio de tránsito
Permite ofrecer el menor costo.

El criterio más sencillo es elegir el camino más corto, es decir la ruta que pasa por el menor número de nodos. Una generalización deeste criterio es el de “coste mínimo”. En general, el concepto de distancia o coste de un canal es una medida de la calidad del enlace basado en la métrica que se haya definido. En la práctica se utilizan varias métricas simultáneamente.

Clasificación de los métodos de encaminamiento

Los algoritmos de encaminamiento pueden agruparse en:

DETERMINÍSTICOS O ESTÁTICOS

No tienen en cuenta el estadode la subred al tomar las decisiones de encaminamiento. Las tablas de encaminamiento de los nodos se configuran de forma manual y permanecen inalterables hasta que no se vuelve a actuar sobre ellas. Por tanto, la adaptación en tiempo real a los cambios de las condiciones de la red es nula.

El cálculo de la ruta óptima es también off-line por lo que no importa ni la complejidad del algoritmo ni eltiempo requerido para su convergencia. Ej.: algoritmo de Dijkstra.

Estos algoritmos son rígidos, rápidos y de diseño simple, sin embargo son los que peores decisiones toman en general.


Algoritmos de Enrutamiento Estático
Camino más corto
Camino múltiple o bifurcado
Centralizado
Inundación







CAMINO MÁS CORTO

La idea consiste en construir un grafo de la subred, con cada nodo representandouna IMP y cada arco, una línea de comunicación. Para escoger una ruta entre un par de IMP dadas, el algoritmo solo determina el camino más corto que existe entre ellos.

Existe la posibilidad de utilizar muchos otros tipos de métrica por ejemplo, cada arco podría etiquetarse con el retardo promedio de la espera en cola y la transmisión, para un paquete patrón de prueba, determinado en base apruebas de varias horas o días. Con este etiquetado del grafo el camino más corto resulta ser el más rápido en lugar del que representa el menor número de arcos o kilómetros.
En el caso más general, las etiquetas de los arcos se podrían calcular como una función de la distancia, ancho de banda, promedio de tráfico, costo de comunicación, longitud promedio de la cola de espera, retardo medido, yalgunos otros factores.

El camino más corto es una forma de medir la longitud del camino. En el caso más general, las etiquetas de los arcos se podrían calcular como una función distinta, ancho de Banda, promedio de tráfico, costo de comunicación, longitud promedio de la cola de espera, retardo medido, y algunos otros factores.

Se construye una gráfica de la red:
Métricas
Número de saltos
Distanciaen kilómetros
Retardo medio
Longitud promedio de la cola de espera
Costo de comunicación

Se calcula como una función entre todas las métricas





CAMINO MÚLTIPLE O BIBURCADO

La técnica de utilizar el encaminamiento múltiple entre un solo par de nodos se conoce como encaminamiento de camino múltiple, o algunas veces encaminamiento bifurcado. El encaminamiento de camino múltiple se aplica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolos De Enrutamiento
  • Protocolos de enrutamiento
  • Protocolo de enrutamiento
  • Protocolos De Enrutamiento
  • Protocolos de enrutamiento
  • Protocolos de Enrutamiento
  • Protocolos De Enrutamiento
  • Protocolos de enrutamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS