Protocolos OSI
Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Información
Proyecto:
Protocolos utilizados en las capas del modelo OSI
Panamá, 2014
PROTOCOLOS DEL MODELO OSI
CAPA APLICACIÓN
FTP (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos) para transferencia de archivos: El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre loindica, un protocolo para transferir archivos.
La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovacionesmás importantes se llevaron a cabo en julio de 1973.
Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959
DNS (Domain Name Service - Servicio de nombres de dominio)
Es un conjunto de protocolos y servicios que permite a los usuarios utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas. Ésta es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS: la asignación de nombresa direcciones IP. Por ejemplo, si la dirección IP de www.ujaen.es es 150.214.170.105, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando www.ujaen.es y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo deconfiguración dinámica de anfitrión).
DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las vaasignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.
HTTP (HyperText Transfer Protocol) para acceso a páginas web.
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World WideWeb. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es unprotocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL).
NAT (Network Address Translation - Traducción dedirección de red).
NAT (Network Address Translation - Traducción de Dirección de Red) es un mecanismo utilizado por encaminadores IP para intercambiar paquetes entre dos redes que se asignan mutuamente direcciones incompatibles. Consiste en convertir, en tiempo real, las direcciones utilizadas en los paquetes transportados. También es necesario editar los paquetes para permitir la operación deprotocolos que incluyen información de direcciones dentro de la conversación del protocolo.
POP (Post Office Protocol) para correo electrónico.
Al contrario de otros protocolos creados con anterioridad como el SMTP el POP no necesita una conexión permanente a internet, puesto que es en el momento de la conexión cuando solicita al servidor el envío de la correspondencia almacenada en el servidor para...
Regístrate para leer el documento completo.