Protocolos Tcp Ip

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 14 de julio de 2012
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE GERENCIA Y TECNOLOGIA
CATEDRA: REDES
PROFESOR: VICENTE GONZALEZ
CARRERA: INFORMATICA

NETWORKING: PROTOCOLOS X.25 Y FRAME RELAY

Br. Clarence Lamus
Br. Ramón Pinto

Caracas, 13 de Junio del 2012
INDICE

1. PORTADA 1 PÁGINA.
2. INDICE 2PÁGINA.
3. INTRODUCCIÓN 3 PÁGINA.
4. NETWORKING 4 PÁGINA.
* TCP/IP 4 PÁGINA.
* TELNET 4 PÁGINA.
5. CONCLUSIÓN 9 PÁGINA.
6. BIBLIOGRAFIA 10 PÁGINA.
7. ANEXOS 11 PÁGINA.

INTRODUCCIÓN

En función del área geográfica que cubren, las redes comunicaciones se pueden diferenciar en tres tipos: redes de árealocal para dar una cobertura reducida; redes de área metropolitana que proporcionan servicios de comunicaciones dentro de un área urbana, y las redes de área amplia(WAN), que ofrecen servicios de comunicaciones en un ámbito geográfico disperso.
Una red de área extensa se puede definir como aquella que proporciona servicios de transporte de información entre zonas distantes. La red más conocida yusada que ofrece servicios de estas características es la red de Telefonía (RTB), siendo la mayor red de área extensa puesto que su cobertura geográfica es de ámbito mundial.
Este último modelo de redes no hace aparición sino hasta la década de los 70, cuando se tiene la necesidad de unir los sistemas informáticos distantes mediante redes dedicadas y separadas de las redes de voz existentes hastaentonces. Al principio este tipo de redes fueron instaladas por las empresas operadoras de telecomunicaciones de cada país, que por lo regular operaban las redes existentes, hoy en día cualquier compañía puede montar su propia red.
Mediante el presente trabajo se pretende dar un vistazo a estos protocolos de red, que en las últimas décadas han sido pilar fundamental en la informática actual. Elprimero de ellos es el “X.25” y el segundo es el “Frame relay”

NETWORKING
Arquitectura de protocolos TCP/IP
Tiene como objetivos la conexión de redes múltiples y la capacidad de mantener conexiones aun cuando una parte de la subred esté perdida.
La red es packet-switched y está basada en un nivel de internet sin conexiones. Los niveles físico y de enlace (que juntos se llaman el "nivel dehost a red" aquí) no son definidos en esta arquitectura.
1. Capa física: es la encargada de utilizar el medio de transmisión de datos. Se encarga también de la naturaleza de las señales , velocidad de datos , etc..
2. Capa de acceso a la red: es responsable del intercambio de datos entre el sistema final y la red a la cual se está conectado.
3. Capa internet (IP): se encarga del encaminamiento através de varias redes.
En el nivel de internet. los hosts pueden introducir paquetes en la red, los cuales viajan independientemente al destino. No hay garantias de entrega ni de orden. Este nivel define el Internet Protocol (IP), que provee el ruteo y control de congestión.
4. Capa de transporte o capa origen-destino (TCP): se encarga de controlar que los datos emanados de las aplicacioneslleguen correctamente y en orden a su destino.
Permite que pares en los hosts de fuente y destino puedan conversar. Hay dos protocolos:
• Transmission Control Protocol (TCP). Provee una conexión confiable que permite la entrega sin errores de un flujo de bytes desde una máquina a alguna otra en la internet. Parte el flujo en mensajes discretos y lo monta de nuevo en el destino. Maneja el controlde flujo.
• User Datagram Protocol (UDP). Es un protocolo no confiable y sin conexión para la entrega de mensajes discretos. Se pueden construir otros protocolos de aplicación sobre UDP. También se usa
UDP cuando la entrega rápida es más importante que la entrega garantizada.
5. Capa de aplicación: contiene la lógica necesaria para llevar a cabo las aplicaciones de usuario. No se usan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ip, protocolos TCP/IP, servicios
  • Análisis de protocolos tcp/ip
  • Protocolos TCP/IP
  • Protocolos tcp/ip
  • Protocolos relacionados al tcp/ip
  • Protocolo tcp/ip
  • Protocolo tcp/ip
  • Protocolos TCP/IP

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS