PROTOTIPO

Páginas: 7 (1564 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2014

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TORREON


FUNDAMENTOS DE FÍSICA

LINTERNA

Catedrático: Miguel Alberto Flores Acosta

Presenta: Alondra Flores Valdez
INDICE

Introducción……………………………………………………………………………… lMateriales y procedimiento y funcionalidad…………………………………. Pág.2

Antecedentes…………………………………………………………………….....Pág.3

Marco Teórico………………………………………………………………………Pág.4

Justificación………………………………………………………………………..Pág.5

Objetivos…………………………………………………………………………….Pág.6

Hipótesis…………………………………………………………………………….Pág.7

Conclusiones……………………………………………………………………….Pág.8

Fuentes deinformación…………………………………………………………..Pág.9






INTRODUCCIÓN

Debido a la necesidad que tuvo el hombre de alumbrarse y debido a los constantes incendios que ocasionaban las velas y las lámparas de aceite Kerosene, obligaron a la invención de la lámpara eléctrica portátil, como una alternativa más segura.
Durante millares de años se han desarrollado métodos y conceptos para el mejor aprovechamiento de la luz solar y el mejor rendimientopara la luz artificial. Los sistemas de iluminación artificial son de gran importancia para la sociedad. En la actualidad existe gran variedad de fuentes de iluminación energizadas por medio de la electricidad, siendo los más notables: las lámparas incandescentes, los tubos fluorescentes, las lámparas de mercurio, etc. Recientemente se están desarrollando los sistemas de iluminación de estadosólido (LED de potencia).
Se pretende realizar de manera creativa un sistema de iluminación artificial portátil aportando impactantes posibilidades de iluminación. Es importante el desarrollo de una linterna ya que por su tamaño es fácil de transportar de un lugar a otro, dentro y fuera de la casa.
La linterna es de menor tamaño que las lámparas y posee generalmente menor voltaje, es un elemento muyútil en caso de cortes de luz, para iluminar espacios pequeños o escondidos donde es difícil con otro tipo de iluminación.
Con el transcurso del tiempo, en su fabricación se han utilizado tecnologías modernas que han permitido la evolución de este producto y su adaptación a diferentes usos. 
Hoy en día existe una gran variedad de linternas en el mercado actual, las cuales varían desde las quese encienden al sacudirlas, al doblaras hasta al roscarlas o hacerles clic. Aquí veras una forma fácil de crear tu propia linterna si no quieres gastar mucho dinero comprando una y lo mejor es que la puedes realizar con elementos que puedes encontrar en tu hogar.



l

Materiales:
1 trozo de cable eléctrico
1 LED
2 Pilas AA
1 cinta
1 Tijeras
1 hoja de papel
Procedimiento:Procedimiento:
Unir el positivo y el negativo de las pilas AA con ayuda de cinta , hasta que quede bien unido, Hacer la instalación eléctrica, cortar el cable eléctrico, después atarlo al LED recordando que la patilla más larga de este es la positiva y la corta es la negativa porque si se ponen al revés no se encenderá, luego pegamos cinta en las patillas del LED para aislarlas porque no tienen quetocarse, los pelitos de un lado del cable se cubren con la cinta y se ponen en una pila y la otra parte queda sobrante para el extremo de la otra pila , se pega el cable para que quede fijo, entonces medimos el papel que necesitamos para cubrir todo incluyendo el LED, se aplica cinta en la parte de arriba, en el centro, y debajo de la hoja, y al final se presiona el interruptor, se encenderá, y así yaconseguimos nuestra propia linterna.
Funcionalidad:
Sirve para satisfacer la necesidad de iluminación de las personas sobre todo cuando se corta la luz. Su función es brindar iluminación hacia ciertas cosas o lugares en momentos necesarios.



2
ANTECEDENTES

En el año 1890 Conrad Hubert inventó la linterna eléctrica de mano. Hubert adquirió la patente de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROTOTIPOS
  • Prototipo
  • Prototipos
  • Prototipo
  • PROTOTIPO
  • Prototipos
  • prototipo
  • Prototipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS