Protozoarios, Entamoeba Y Amebiasis

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Ejercicio 2
-------------------------------------------------
Amebiasis Intestinal
-------------------------------------------------
Entamoeba Histolytica

Edit Julieta Serrano Servín
Matrícula 111323
Tutora: Tatiana Castanedo Aristi
PARASITOLOGÍA
Unidad 1 Protozoarios
Grupo 2

Introducción
La parasitología, rama de la biología, estudia el fenómeno del parasitismo, es decirestudia los organismos vivos, entre ellos los parásitos y células eucariotas. Como lo son los protozoos, helmintos, trematodos y artrópodos. En el siguiente trabajo expondré las generalidades de los protozoarios, su forma de vida, nutrición, alimentación, reproducción, entre otros datos relevantes.
También analizaremos los principales protozoarios por su importancia médica en la salud. Es muyimportante conocerlos para poder identificarlos y así tener un buen diagnóstico y tratamiento para devolver la salud a los pacientes y sobre todo y como siempre poder orientar para la prevención.

En el siguiente esquema podemos apreciar de una manera muy gráfica la clasificación de los protozoos de acuerdo a sus características

Protozoarios |
Características | * Pertenecen al Reino Protista* Eucarióticos * Unicelulares * Heterotróficos * Carecen de pared celular * En general no poseen color * La mayoría son móviles * Forman parte de la cadena alimenticia * Ampliamente distribuidos en la naturaleza * Se encuentran en aguas dulces y marinas * Un gran número son parásitos del hombre y otros animales * Otros son saprofitos en suelo ó la superficie delos árboles *45000 especies |
Tamaño | * Flagelados 5 a 20 micrones * Amebas 10 a 200 micrones * Ciliados 20 a 100 micrones * Rotíferos 100 a 500 micrones * invertebrados más de 500 micrones |
HábitatHábitat | * Acuáticos y viven en el océano y en cuerpos de agua dulce. * Forman parte del plancton y constituyen la base de la cadena alimenticia en ecosistemas acuáticos. *Se fijan a las rocas u otras superficies sumergidas. * Parásitos acuáticos y terrestres que están en lugares húmedos. * En el cuerpo humano podemos clasificarlos según su alojamiento en:

*Ectoparásitos: Viven en contacto con el exterior de su hospedador.
*Endoparásito: Viven en el interior del cuerpo de su hospedador.
*Mesoparásitos: Poseen una parte de su cuerpo mirando hacia el exterior y otra ancladaprofundamente en los tejidos de su hospedador. |
Alimentación yDigestión | * Los protozoarios autotróficos sintetizan su propio alimento, mediante el proceso de fotosíntesis * Los protozoarios heterotróficos, requieren sustancias orgánicas preformadas en el ambiente |
Reacción a estímulos | Un protozoario que se encuentra en cualquier medio ambiente interactúa con una gran cantidad defactores y pueden dar una respuesta favorable ó desfavorable: * Estímulos mecánicos * Reacción a la corriente de agua * Reacción a estímulos químicos * Reacción a estímulos luminosos |
ReproducciónReproducción | Asexual * Fisión binaria Es la división del cuerpo por la parte media que da origen a 2 individuos y puede ser de 3tipos:c)Longitudinal ( Euglena )d)Transversal ( Ciliados )e)Oblicua ( Dinoflagelados) * Fisión múltiple. El cuerpo se divide en varios individuos hijos. Puede ser de 2 maneras, el núcleo sufre una fisión múltiple simultánea ó bien una fisión binaria repetida. Este proceso también llamado esquizogonia es típico de protozoos parásitos y de algunos de vida libre como Radiolarios y Foraminíferos * Gemación. Consiste en la formación de uno ó más individuos, más pequeños,morfológicamente diferentes que el organismo progenitor. Puede ser: endógena (suctorios) ó exógena( dinoflagelados ) * Plasmotomía. Es la división de un protozoo multinucleado en uno ó más individuos multinucleados pequeños siendo la división del núcleo independiente del citoplasma. Se presenta en OpalínidosSexualSe lleva a cabo por la fusión de gametos que son producidos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amebiasis Entamoeba Histolytica
  • ENTAMOEBA HISTOLYTICA Y AMEBIASIS
  • Entamoebas
  • entamoeba
  • Amebiasis
  • Amebiasis
  • AMEBIASIS
  • Entamoeba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS