Proye ctos avicolas

Páginas: 12 (2927 palabras) Publicado: 8 de julio de 2010
Capitulo 1
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Desde que comenzó el problema de desabastecimiento de rubros importantes de alimentos en Venezuela, el tema de los verdaderos costos de producción y distribución, así como el excesivo control de precios ha sido analizado por especialistas vinculados a los diferentes sectores económicos del país que se han visto afectados por esta realidad. Ental sentido, el rubro pollo ha formado parte de esa interminable lista de alimentos que escasean, aunque la situación se ha vuelto intermitente. No obstante, la situación como ha ocurrido con otros rubros se debe al descenso en las cifras de producción nacional, los controles de importación y regulación de costos.
ENFOQUE.
En los últimos años laproducción nacional solo cubre el 40% de la demanda, originando un estancamiento en la producción nacional.
Si se compara Venezuela con otros países similares el desarrollo en soberanía alimentaria estamos por debajo de ellos como son el caso de Colombia y Nicaragua. El problema es que estamos importando en este rubro alimentario el 60% de la demanda nacional y eso implica salidas de divisas en algoque haces diez cubríamos toda la demanda nacional de la población.
Me pregunto que sucedería si no ponemos un coto a esta situación y en de vez de producir el 40% de la demanda solo el 10%.
Objetivo General
Es atacar el hambre y desempleo que origina este problema socio-productivo
Mediante la Crianzas de pollos, para el consumo masivo de la población de
Laciudad de Guayana.
Objetivos Específicos:

- Producir 6150,03 kilogramos de pollo engorde o parrilleros, con un peso promedio de dos kilos, en un plazo no mayor de cinco semanas. (45 días).
- Generar empleos directos e indirectos en la zona
- Incentivar a la población como ejemplo de auto-abastecimiento
Cuantos productos estamos en capacidad de producir diariamente?

Portratarse de la cría de pollos, la producción se expresa en camadas, (cantidad de pollos criados), el cual no pasa de cinco semanas o 45 días. Se producirán 6.150,3 kilogramos de pollo, por camadas de 3.075.15 pollos para producir.

¿Porque es importante ofrecer esos productos?

El Municipio Caroní la población se incremento a 180.803 personas (38,82%) con respecto al censo 1.990. El 53,1% de lapoblación del Estado, se encuentra en este Municipio, lo que significa que caracteriza según su demografía; Condiciones Económicas y sociales; como un mercado potencial en el consumo de masivo en alimentos.

Otro de los motivos, es el aprovechamiento de dos galpones con capacidad de albergar (3.075 pollos), y la experiencia de algunos lanceros (mano de obra) para la actividad avícola; contribuyendoal desarrollo endógeno local.

Se generaría empleo directo para los socios Cooperativistas e indirectos.

Contribuyen a consolidar el Cooperativismo, como sistema, en el marco de un nuevo modelo económico del país.

DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN.

Explique brevemente de que se trata su proyecto y porque considera que es necesario para la cooperativa y para la comunidad:

El consumo decarne de pollo, en Ciudad Guayana es elevado, generalmente las familias adquieren este, por tener menos grasa y ser menos costoso que otras carnes. Esta demanda requiere de una explotación intensiva avícola, en la especialidad de pollos de engorde; que permita cubrir el consumo masivo de pollo. En tal sentido, se genera la cría de pollos de engorde a través, de la mano de obra de la MisiónVuelvan caras. Los Cooperativistas Lanceros cuentan, con dos galpones que se encuentran en el sector de Santa Fe, (patrimonio de miembros de la Cooperativa). Se prevé reparaciones menores de los galpones, adquisición de pollos bebe, tanques para agua, , y herramientas manuales. El proceso productivo se genera con 3.075 pollitos, por camada en un lapso de producción de cuarenta y cinco días (45),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ctos
  • Ctos
  • Proy
  • avicola
  • Proy
  • Proy
  • proy
  • Proy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS