Proye to de estadistica
A continuación se detalla lo que hoy en día esta sucediendo con la tecnología en la población, en este caso se detalla 3 afirmaciones que se presentan un porcentaje de la población Hondureña la cual se pretende estimar quienes tiene acceso a internet con relación a quien posee computadora y televisor en su casa y con qué tipo de compañía está afiliada, dicha afirmaciones arrojanque en Honduras se estima que el 21.1% de los hogares hondureños poseen computadora, El 53.2% de las mujeres tienen acceso a internet del total de la población Hondureña y el 92.5% de los hogares urbanos poseen televisor en honduras, para dicha evaluación se aplicaron encuestas en la universidad CEUTEC así mismo se dio a conocer los resultados de lo que se pretende estimar y dar a conocer a quetiene más acceso la población Hondureña, y de esta manera se podrá identificar si la persona tiene la posibilidad o la facilidad de obtener estos servicio. Con dichas afirmaciones se podrá llevar a cabo el desarrollo de la hipótesis y conocer un aproximado por lo que desea optar la población.
INFORME DE RESULTADO
1. Proporsion
Al menos uno del 70% que no tienencomputadora y a la cual el 70% si cumple que tiene computadora con un nivel de significancia a probar que el 21.1% de los cuales el 69 cumple con los estandares de los que tienen computadora.
21.1%= 0.21
(1-0.211) = 0.789/2 = 0.3945
Z= (0.3945)
1.25 es Z
Ho= p = 0.70
Ha= p = 0.70μ-1.25 0.2135 1.25
El valor critico es 1.25, al observar la figura podemos ver que cae dentro del área de aceptación. Entonces se acepta la hipótesis nula (Ho) de la proporción y nos da entender que en Honduras del 21.1% de los hogares urbanos el 0.70 poseen computadoras, aunque la proporción observada de la muestra es menor que 0.70, es decir noestá debajo de 0.70 para rechazar la afirmación 1, que en Honduras se estima que el 21.1% de los hogares hondureños poseen computadora.
Valor hipotético de la proporción de población que cumple PHo = 0.70
Valor hipotético de la proporción de población que cumple qHo = 0.30
Tamaño de la muestra n = 70
Error estándar σp = PHo * QHoNσp =PHO*QHON
=0.70*0.3070
0.2170
=0.0548 error estandar de la proporcion
Z=P-PHσp
Z=0.9857-0.700.0548=0.28570.0548
Z = 5.2135
5.2135 – 5 = 0.2135
Proporción de la muestra que tiene p = 69/70 = 0.9857
Proporción de la muestra que no tiene p = 1/70 = 0.014
Nota: cuando realizamos la hipótesis que involucran proporciones se usan la distribución binomial comodistribución muestral porque son mayores que 5 se le resta del resultado de la estandarización de la proporción de la muestra.
2. Proporsion
En una investigacion realizada en el campus de la ceiba el 70% de los encuestados, en donde a los hombres son al menos del 70% y las mujeres cumple con el 70% con un nivel de significancia a probar es de 53.2% de las cuales el 66 encuestados cumplecon el acceso de internet, afirmar si las mueres tienen significativamente el acceso a internet?
53.2%= 0.532
(1-0.532) = 0.468/2 = 0.234
Z= (0.234)
0.62 es Z
Ho= p = 0.70
Ha= p ˂ 0.70
Valor hipotético de la proporción de población que cumple PHo = 0.70
Valor hipotético de la proporción de población que cumple qHo = 0.0.30
Tamaño de la muestra n = 70- 0.62 -0.569 0.62
El valor critico es 0.62, al observar la figura podemos ver que cae dentro del área de aceptación. Entonces se acepta la hipótesis nula (Ho) que en...
Regístrate para leer el documento completo.