proyec

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
¿QUE HACER CON LAS IDEAS DE LOS NIÑOS?
Lectura
LAS IDEAS ESPONTANEAS DE LOS NIÑOS Y LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA DE LAS CIENCIAS.
Este tema es muy importante ya que es una forma de saber como son la ideas del niño, la lectura nos menciona que el niño tiene muchas ideas al entrar a la escuela y esas ideas las tenemos que tomar en cuenta todos ya que con estas ideas podemos planearnuestras actividades pero ha pasado algo importante ya que la enseñanza que se practica hoy en día ya no puede considerarse algo que la persona cree hacer cosas platónicas si no ya se sigue un libro que el profesor usa para guiar ya que se dice que el alumno es como una pizarra en blanco que profesor tiene que darle los conocimientos que el plan le está pidiendo que enseñe al niño. Igualya el maestro tiene en la cabeza el plan que tiene que a hora si como meter el libro o plan en la cabeza del niño ya que no se dan cuenta de que cuando los niños entran a la escuela saben mucho y en eso suele saber sobre los aspectos de los que se trata enseñar. Aparte no solo es capaz de saberlas si no de ponerlas en práctica y explicarlas. Para la educación resulta absolutamenteindispensable conocer cuáles son las ideas espontaneas que los niños forman sobre la realidad que le rodea.
Para realizar una enseñanza adecuada tenemos que conocer las ideas de los niños si no que es preciso actuar a partir de ellas ya que ellos nos pueden explicar el tema y no por eso van a dar respuestas incorrectas al contrario van hacer correctas si o que tenemos que cuestionar yllevarlo a contradicciones y mostrarles que sus respuestas las podemos reforzar. A partir de estas ideas se trabaja elaborando nuevas formas de enseñanza es decir que el niño aprenderá dentro y fuera de la escuela, algo importante que nos menciona que mas que enseñarles queremos estimular a que los alumnos aprendan por sí mismos. Con nuestro método pretendemos iniciar a los chicos en eltrabajo científico más que enseñarles ciencias y queremos que actúen como científicos antes de que conozcan una disciplina . Ya que el alumno aprende las cosas haciéndolas y en el niño es un poco más complicado en algunos lo que es verbal pero ya vivencia dolo cotidianamente el niño se desarrollara más, la información que recibe el niño en la escuela la elabora mediante losprocesos de asimilación y de acomodación que piaget describió convirtiéndola en algo inteligible para él lo que hace es repetir mecánicamente algunas formulas vacías que carecen de significado y que olvidara pronto.

La disponibilidad para aprender
esta lectura trata del trabajo que se dice que es posible enseñar de una forma afectiva y por un procedimiento intelectualmente acualquier niño sin importar los estadio de desarrollo en que se encuentre para cual aborda tres premisas
Esta se refiere al proceso del desarrollo intelectual del niño y menciona los tres estadios de desarrollo del niño que plantea piaget haciendo énfasis en el segundo y el tercero.
Habla del acto de aprender explicando que el aprendizaje implica tres procesos simultáneos a)laadquisición de nueva información que puede contradecir o sustituir lo que le individuo conocía explícita o implícitamente . b) la transformación o proceso de manipulación del conocimiento con el objeto de adecuarla a nuevas fases y c) la evaluación tiene la finalidad de comprobar en qué medida resulta eficaz la enseñanza.
La ultima se refiere a la noción del curriculum ya quese señala que todo curriculum debe girar en torno a problemas , principios y valores que la sociedad considera interesantes para enseñar.




LA DISPONIBILIDAD PARA APRENDER

Acerca del desarrollo intelectual del niño ha puesto en manifiesto que , en cada estadio de su desarrollo, el niño presenta una visión características del mundo y un modo de explicárselo a sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyec
  • Proyeco
  • proyeco
  • Proyecos
  • proyec
  • PROYEC
  • PROYECO
  • proyeco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS