PROYECCION DE LA VOZ

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 20 de abril de 2014
¿Qué es proyectar la voz?
Es lanzar o dirigir a distancia la voz. Si trasladamos esta definición al uso de la voz profesional implica:
Soltar la voz, enviarla hacia un objetivo. 
Dirigirla hacia puntos de mediana distancia, ya sea imaginarios o reales. 
Sentir que la voz avanza en el espacio. 
Todo esto con un máximo rendimiento y un mínimo esfuerzo. 

Para todo ello tambien observaremosla anatomia laríngea.


La voz es el instrumento fundamental para comunicarnos con los demás y en el caso de los profesores es también su herramienta de trabajo.
El uso correcto de la voz implica un aprendizaje. Es necesario conocer el mecanismo de la fonación y los recursos de la voz, para tomar conciencia de los propios hábitos, para corregirlos mediante el ejercicio y la automatización delos mecanismos más adecuados.

Objetivos
·         Adquirir conocimientos básicos sobre cómo es y cómo funciona la laringe, el mecanismo respiratorio y el mecanismo resonador.
·         Proporcionar los recursos y habilidades necesarias para el buen uso de la voz.

Aspectos implicados en la proyección de la voz

1.     Postura

A.-Ejercicios para relajar el cuerpo

1.- Sostener elcuerpo rígido hacia arriba, con los brazos levantados, tratando de llegar a un punto alto. Luego ir bajando brazos, cabeza, hombros, etc. hasta parecer una ropa colgada de un gancho. Hacerlo invertido.

2.- De pie, erguido. Estirar hacia arriba y mantener esta posición por 5 tiempos. Relajar.

3.- Juego creativo de las articulaciones-CJP: en momentos de tensión o falta de vitalidad, mover al mismotiempo todas las articulaciones del cuerpo. No es necesario hacer grandes movimientos, sino hacer conciencia de las tensiones presentes y aliviarlas por medio del movimiento. Acompañar con respiración profunda.

B.- Relajando partes del cuerpo

1.- Para la cabeza y cuello. Pararse de forma cómoda y rotar la cabeza sobre los hombros. Se puede ampliar hasta que las caderas sean el punto de apoyopara rotar.

2.- Para el torso. Pararse recto con las piernas separadas y las rodillas ligeramente flexionadas. Girar en círculo la parte media del cuerpo (cintura).

3.- Para brazos y piernas. Sacudir cada extremidad por separado a diferentes alturas y posiciones.

C.- Relajación facial

1.- Morisquetas. Apretar y relajar el rostro, completo y por secciones: ojos, boca, frente, etc.2.- Mover la lengua, dentro y fuera de la boca. Acompañar con respiración profunda y sonido.








EXPRESIONES CORPORALES NEGATIVAS
Gesto
Connotación
Bajar la mirada y mover los ojos.
Nerviosismo
Morderse los labios

Tocarse la cara o la boca. Mover las manos en exceso.

Movimientos corporales excesivos.
Ansiedad
Meter las manos en los bolsillos y hacer sonar las monedas.Sacudir las piernas rítmicamente.

Tomar el micrófono con una o ambas manos.
Inseguridad


La apariencia
Lo esencial es invisible a los ojos. Sin duda, pero confiamos en nuestros ojos... ¿Entonces? Adecuar el aspecto personal a la circunstancias. La corbata puede ser tan perjudicial para la comunicación visual como un jean. En todos los casos, dependerá del evento.
En términos generales, lavestimenta adecuada del orador es la misma que para su auditorio. Son los pequeños signos los que transmitirán la personalidad. Por ejemplo: el peinado, el color de una corbata o del maquillaje, el tipo de accesorios utilizados, etc.
Consejo: La coherencia. Cuando se habla en público, es importante que el mensaje verbal y visual sea coherente.

"Antes de hablar, ya estamos condenados oaprobados"
Una postura adecuada nos va a permitir realizar una respiración libre de tensiones, que es la materia prima de la voz.

2.    Respiración
Debido a la acción de los músculos respiratorios, la cavidad torácica puede aumentar su dimensión en tres planos distintos:
Longitudinal.
Anteroposterior.
Transversal.
El modo respiratorio adecuado para la fonación se denomina costoabdominal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyeccion de la voz
  • la proyeccion
  • PROYECCION
  • Proyección
  • proyeccion
  • La Voz
  • La Otra Voz
  • la voz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS