proyeccion de sentencia constitucional

Páginas: 22 (5280 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
Sentencia T-068/10


Referencia: T-2.249.911

Asunto: ACCION DE TUTELA ARTICULO 88 CARTA POLITICA, YURI CARMENZA ILLERA SILVA contra UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS. (Antes acción social)


Demandante:
Expediente T-2.249.911: YURI CARMENZA ILLERA SILVA

Magistrado Ponente:
FAYSURISOLARTE PALACIOS


Bogotá D.C., trece (13) de febrero de dos mil trece (2013)

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y de los requisitos y trámites establecidos en el Decreto 01 de 1984, ha proferido la siguiente

SENTENCIA
I. ANTECEDENTES

En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, establecida en los artículos 241 y242, al numeral 6 del artículo 40 y en el numeral 7 del artículo 95 de la Constitución política, el ciudadano YURI CARMENZA ILLERA SILVA, ciudadano colombiano mayor de edad, identificado con el numero de cedula 1.079.508.685 expedida en Paico – Huila, expedida en pasto, interpone demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 42 de la constitución política por cuanto el legisladorexcedió su voluntad y por consiguiente vulnero mandatos de la carta magna en sus artículos 13,16, y 21.

Mediante Auto del catorce (14) de febrero de dos mil trece (2013), el Magistrado Sustanciador resolvió admitir la demanda, dispuso su fijación en lista y, simultáneamente, corrió traslado al señor Procurador General de la Nación para que rindiera el concepto de su competencia. En la mismaprovidencia ordenó comunicar la demanda al Presidente del Congreso de la República, al Ministerio del Interior, para que en caso de estimarlo conveniente, intervinieran dentro del proceso con el propósito de rendir concepto sobre la constitucionalidad de la disposición demandada.

Una vez cumplidos los trámites previstos en el artículo 242 de la Constitución Política y en el Decreto 2067 de1991, la Corte Constitucional procede a decidir acerca de la demanda presentada.

II. EL TEXTO DEMANDADO

A continuación se transcribe el texto del artículo 42 de la Constitución Política:

Articulo 42:La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntadresponsable de conformarla.

III. LA DEMANDA
La demanda del ciudadano Hernán Darío Apraez Naranjo se dirige contra el artículo 42 de la constitución política por cuanto el legislador excedió su voluntad y por consiguiente vulnero mandatos de la carta magna en sus artículos 13,16, y 21
El demandante considera que la norma anteriormente mencionada al limitar la familia como núcleofundamental de la sociedad exclusivamente por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio; excluye y priva de este derecho a la población homosexual Colombiana.

Aduce que la norma acusada vulnera el art 13 constitucional por que el principio de igualdad es uno de los valores y derechos en los cuales se fundamenta la no discriminación a las minorías en Colombia, ya quetodos los ciudadanos de este país gozan de las mismas libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica (art.13 de la constitución). De ello se desprende que todas las personas somos iguales ante la ley y las autoridades y que nadie puede ser objeto de discriminación en razón a suorientación sexual así esta no sea socialmente considerada como “el deber ser”.

También argumenta que vulnera el art. 16 Constitucional ya que el derecho al libre desarrollo de la personalidad, tiene como fundamento el principio de la libertad que permite a los seres humanos realizar todos sus actos sin mas limitantes que las que imponen los derechos de los demás y el ordenamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
  • SENTENCIA CONSTITUCIONAL
  • Sentencia Del Tribunal Constitucional
  • Tipologia De Las Sentencias Constitucionales
  • Sentencia Tribunal Constitucional
  • Analisis de sentencia de la sala constitucional
  • sentencia del tribunal constitucional
  • AUDITORIA---SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS