Proyecto 5 Prologo Y Analogias De Obras Literarias
5
Prólogos y analogías de obras literarias.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Escrita por: Miguel de cervantes severa
(Alcalá de Henares, España, 1547 - Madrid, 1616) Escritorespañol, autor de Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615), obra cumbre de la literatura universal. La inmensa fama de este libro inmortal, que parte de la parodia del género caballeresco para trazar unmaravilloso retrato de los ideales y prosaísmos que cohabitan en el espíritu humano, ha hecho olvidar la existencia siempre precaria y azarosa del autor, al que ni siquiera sacó de la estrechez elfulgurante éxito del Quijote, compuesto en los últimos años de su vida.
PERSONAJES DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
SANCHO PANSA
ROCINANTE
DULCINEA DEL TOBOSO
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CLAVILEÑO
RICOTECADENIO
ANTONIA QUIJOTE
CONTEXTO SOCIAL:
La historia de DonQuijote de la Mancha se sitúa en una época que tiene poco que ver con la actual. Por ejemplo, antes la palabra de una persona valía mucho, la genteera honrada, confiada, amable con los extraños, eranleales, fieles y la honestidad era muy importante. En cambio, ahora es muy difícil confiar en los extraños y no se puede creer en las promesas dela gente.
En los tiempos de esta obra, las personas andaban en caballo o a pie y viajaban continuamente. Ahora, es poco común ver que la gente ande en caballo, ya que lo más usual es usar carro ytransporte publico, y si la distancia es corta se refiere caminar. Quizás esto ha influenciado en la contaminación, puesto que ha aumentado en grandes cantidades
VALORES DE LA OBRA
JUSTICIA
PERSEVERANCIACOMPAÑERISMO
SOLIRALIDAD
ACTOS NOBLES
AMISTAD
AMOR
AGRADECIMIENTO
CLASE SOCIAL:
Interviene en muchos planos por toda la novela. La novela recalca el estatus de campesino de Sancho, el estatusaristocrático de los Duques y la refinada educación de don Quijote. Pero la novela no se burla de una clase social más que de otra: el sentido común del campesino Sancho hace que los aristócratas parecen...
Regístrate para leer el documento completo.