Proyecto Aborto
El aborto es un tema que actualmente se maneja de una forma delicada en Colombia y el mundo, es algo con lo que se ha luchado desde años pasados para evitar que mujeres en embarazo maten al ser que llevan dentro por medio de métodos crueles y despiadados que no permite la ley, pero que aun así se practica.
El propósito de este trabajo es el de presentar un análisis sobre elproyecto realizado en torno al tema en cuestión.
Este muestra los fundamentos, métodos, objetivos y demás puntos que se trataron para la realización del proyecto con el fin de informar detalladamente sobre cada componente que se desarrollo.
FUNDAMENTACIÓN
Debido al porcentaje de abortos ilegales que se practican anualmente en el país y en la capital colombiana, y al índice dedesconocimiento por parte de los jóvenes principalmente. Fue necesario realizar el proyecto para informar sobre que es, sus consecuencias físicas y psicológicas y el marco legal en Colombia y sobre todo para concientizar a los jóvenes y personas participes del proyecto para que no vean en el aborto una opción, y ayuden por medio de las redes sociales a divulgar esto y empezar a aportar algo para que esteporcentaje disminuya y sean menos los embarazos interrumpidos por un aborto.
ÁMBITO
El proyecto se realizo en tres lugares diferentes, primero en la localidad Rafael Uribe Uribe en el Colegio Educativo Distrital Bravo Páez, segundo en el Colegio Liceo Moderno Walt Whitman y por ultimo en un salón comunal del barrio 20 de Julio.
DESTINATARIOS
Primordialmente el proyecto estuvo dirigido ajóvenes que cursan los grados noveno, decimo y once de las instituciones nombradas, de igual forma a madres y mujeres embarazadas que mostraron interés ante el proyecto propuesto.
OBJETIVOS
➢ Brindar información concreta sobre las consecuencias físicas y psicológicas que deja el aborto, explicando de una forma clara y dejando la posibilidad de realizar consultas ante el tema.
➢Motivar a los jóvenes para que por medio de las redes sociales (como lo son el grupo en facebook o twitter) encuentren información actualizada sobre dicho tema y también puedan dejar sus comentarios, preguntas y opiniones acerca del proyecto.
➢ Concientizar a las personas participes del proyecto para que no vean el aborto como una opción y piensen mejor esto antes de actuar.
➢ Finalmente,como un objetivo a largo plazo se desea seguir con el proyecto en diferentes localidades de Bogotá, para así poco a poco cambiar la perspectiva de jóvenes y demás personas sobre el tema, y disminuir la tasa de abortos que se realizan día a día.
TIEMPO
Para la realización del proyecto se tomaron aproximadamente mes y medio, en el cual en las primeras semanas se realizo la visualización de lacomunidad y el problema. En las semanas siguientes estas fueron las actividades que se realizaron:
| | | | |
| |OCT 26 – NOV 02 |NOV 2- NOV 9|NOV 9 – NOV 16 |
|ACTIVIDAD | | | |
| | | | |
|Terminar de realizar las encuestas y entrevistas aestudiantes de noveno grado del I.E.D Bravo | | | |
|Páez. | | | |
| | |...
Regístrate para leer el documento completo.