proyecto agricola
Diagnostico:
Luego de realizar un recorrido por la escuela, se pudo observar que las condiciones ambientales no estaban en condicionesagradables, las pocas áreas verdes les daba un aspecto sobrio en las cuales los niños no podían jugar por el sol inclemente que hacía en la hora del recreo.
Motivada a esta situación de ver a los niños queregularmente llegaban sudados, realizamos un paseo por la escuela para ver que se necesitaba con urgencia para sentirse agradados en la hora del recreo, por unanimidad decidimos cambiar el ambiente dela escuela, por un ambiente agradable arborizando, todos con entusiasmo ofrecieron traer las plantas que adornaran la escuela y al mismo tiempo les sirviera a futuro jugar debajo de los árboles.
Esteproyecto que por nombre se le coloco “Un ambiente agradable para convivir en la escuela”, se extendió por toda la escuela, por todos los grados, y conjuntamente con la comunidad y los entesencargados de la comunidad en la que se encuentra la escuela tomó la importancia que todos los niños querían tener una escuela bonita, agradable, llena de árboles y plantas ornamentales.
Finalidad:
Qué laescuela tenga un ambiente con áreas verdes que sea agradable para la convivencia en un entorno con plantas que permita a los niños en las horas de recreo organizar con los docentes juegos dirigidos.De igual manera, organizar grupos para el mantenimiento de las áreas verdes de tal forma que sea un ambiente agradable para convivir en la escuela.
Ejes integradores:
Ambiente y salud integral
Tecnología de la Información y Comunicación
Trabajo Liberador
Objetivo General:
Promover la lectura y escritura a través de actividades significativas que permitan el logro de los objetivos y almismo tiempo fortalecer los valores para la buena convivencia en el entorno que los rodea, sembrando plantas y realzando el cuidado del ambiente de la escuela con la participación activa de los...
Regístrate para leer el documento completo.