Proyecto Casa Sustentable en Chetumal, Q Roo

Páginas: 28 (6773 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013

ÍNDICE

Tema ………. ……………..……………………………………………………No. pag

Índice……………………………….………………….……..…………………………..02

Datos generales de la localidad…………………………….………….......................03

Objetivos del proyecto sustentable…………………....……..………………………..10

Introducción……………………………….………………………………………….…..12

Justificación de proyecto…………………………………………………….………….13

Sustentabilidad de la casa habitaciónsustentable…………………………………..22

Propuesta de materiales constructivos……………………………………………..…22

Cemento ecológico….…………………………..……………………………….22

Ladrillos ecológico………………………………………………………….……26

Revestimiento de paredes y losetas…………………….…………………..…28

Impermeabilizantes…………….…….……….……………………………....…30

Cuidado y manejo del Agua…………………….……….…………………………...…30

Reciclaje de aguadomestica…………………….…………………………..…30

Recolección de Agua Pluvial…………………….……….………………….…34

Techos verdes……………………………………………………………………………37

Memoria fotográfica de modelos de viviendas sustentables……………………..…40

Conclusiones………….…………………………………..…………………………..…42

Fuentes de informacion…………………………………..…………………………..…43

…………………….……….…………………………………..…………………………..…

…………………….……….…………………………………..…………………………..…
DATOS GENERALES DE LALOCALIDAD

Descripción y ubicación geográfica.

La Ciudad de Chetumal, cabecera del municipio de Othón P. Blanco y Capital del Estado de Quintana Roo, se ubica en el extremo sureste del Estado. Sus principales actividades se refieren al comercio y la administración pública y cuenta actualmente con una población aproximada de 175 mil habitantes.

La Ciudad de Chetumal geográficamente se localiza enla Latitud Norte 18°30’ y Longitud Oeste 88°18’ a una Altitud promedio de 10 msnm.

El municipio de Othón P. Blanco cuenta con una extensión de 18,760 km2, lo que representa el 36.9% del total de la entidad, y por lo tanto lo convierte en el municipio más extenso del Estado.

El Fraccionamiento Cumbres se ubica en la franja Noroeste de la Ciudad, como se puede observar en la figura 1.1.Fig. 1.1. Ubicación del Fraccionamiento

Características climatológicas en el municipio.

El clima del municipio es cálido subhúmedo con régimen de lluvias en verano, pero la variación en las precipitaciones hace que se formen tres subtipos de este clima. La temperatura media anual oscila entre los 25° y 27° C. Los vientos dominantes son los que provienen del Mar Caribe y que llenan de humedadal continente. La precipitación promedio histórica medida (1955 a 1999) es de 1286.7 mm al año.

Topografía

Desde el centro oriente del Estado, porción norte de la Bahía de Ascensión, hasta los alrededores de la Bahía de Chetumal es característico un relieve escalonado y descendiente de poniente a oriente. Esta porción del estado, que representa el menor relieve, está integrada por unallanura rocosa suavemente ondulada con altitudes poco significativas, en las que existen zonas de inundación temporal; la franja litoral la conforman numerosas lagunas, áreas pantanosas y puntas rocosas. A lo largo de su límite sur y suroeste transita el Río Hondo, única corriente superficial permanente de la entidad, y que desemboca en la Bahía de Chetumal.

La topografía de Chetumal, sigue patronesmuy definidos con las fallas geológicas que moldean el paisaje de la región. Estas fallas son el origen de todo el sistema Lagunar de Bacalar, el Río Hondo y la Bahía de Chetumal. Por lo que la ciudad muestra un paralelismo entre el desarrollo de sus curvas de nivel y estos cuerpos. Lo anterior se reconoce con facilidad con el abrupto escalón en el que el terreno sube en promedio de unos 5 a9metros de altura por encima del nivel mar en una longitud de unos 100 a200 metros (como se aprecia en la foto de la figura 1.2). Esta falla del terreno bordea la desembocadura del Río Hondo y continúa de forma paralela al recorrido de la costa de la Bahía.

Aunque esta falla natural del terreno no sobrepasa una diferencia de 8 metros de altura inmediatamente antes o después de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi Chetumal, Q. Roo
  • Chetumal q, roo
  • Arrecifes en q roo
  • Presidentes q roo
  • Proyecto casa sustentable
  • Importancia de la planificacion económica del turismo: caso q roo
  • MI CASA SUSTENTABLE
  • Casa Sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS