Proyecto Comunitario De Los Valores

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Misión Sucre – Aldea Liceo Bolivariana Simón Bolívar
















FALTA DE VALORES EN LOS PADRES, NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I.
LA CONCORDIA.











Autor: CAROLINA DELGADOSan Cristóbal, diciembre de 2012

FASE I: DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA SOCIOPEDAGOGICO.

AMBITO/CONTEXTO FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD
GOE HISTORICO
El C.E.I. la concordia fue fundada hace 37 años y esta construido en un terreno ejido, esta formado por una planta, 5 aulas, 2 oficina, baños y un parque.
La comunidad de la concordia en 1945 se llamaba sabana abajo desde la plaza Miranda haciaabajo se cultivaba el café, maíz y plátano y era una zona de pocos habitantes

SOCIO POLITICO
La institución recibió dotaciones de mobiliarios para todas las aulas, por parte del organismo gubernamental.
La comunidad se beneficia por medio de los consejos comunales, mercales, C.D.I, y seguridad policial.

ECONOMICO
La mayoría de la familia la conforman padre, madre e hijos suestabilidad de ingreso económicos son de sueldo mínimo, partes de su sueldo lo distribuyen en educación. alimentación y salud
El C.E.I de la concordia se beneficia en la parte de alimentación (P.A.E)
La comunidad en la parte de la economía se distribuyen por una gran cantidad de comercios como:
● Abastos, dulcerías.
● Peluquería, farmacias.
● Fábricas e industrias importantes.
CULTURAL
Lacomunidad realiza juegos tradicionales como metras, trompó, cometa, y también celebra el día de la virgen del rosario.

SOCIO EDUCATIVO PEDAGOGICO La mayoría de la familia les da la educación a sus hijos mandándolos a tareas dirigidas y algunos le imparten la enseñanza en sus hogares.
El C.E.I cumple con la parte pedagógica directivo, docente y administrativo ya que todos cumplen con suplanificación y Horarios.
Cuenta con simoncitos, escuelas, liceos y tiene acceso a las tecnologías.

AMBIENTAL
La familia que integra la comunidad de la concordia se satisface de todos los servicios públicos Y también son beneficiados con el transporte público.
La institución posee un espacio pequeño recreativo (Parque) y también están beneficiados con los servicios públicos y del aseo urbano.También se beneficia de los servicios públicos del aseo urbano de zonas verdes y recreativas.



FASE II: CONTRADICCIÓN PRINCIPAL:
CAUSAS
(EL SER ) CONTRADICCION
(DEBER SER ) CONSECUENCIAS
(EL SER)
● Falta de valores de los padres.

● La violencia intrafamiliar y la falta de afecto.

● Niños y niñas desinteresadosy descuidados.

● Malos ejemplos en la comunidad.
Falta de valores en los padres, niños y niñas del C.E.I la concordia.









● Niños y niñas desobedientes.

● Desarrollan violencia contra sus compañeros.


● Falta de honestidad.

● Falta de estrategias para fortalecer los valores en los niños y niñas.


FASE III: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA SOCIO PEDAGÓGICO:Objetivo General:
 Propiciar a través de los actos cívicos mecanismos que conduzcan al rescate e incremento de valores.

 Organizar programas de orientación y capacitación sobre el reconocimiento de valores.

 Valorar la riqueza y el don de la familia, manifestando sentimientos de amor de respeto y honestidad hacia quienes nos dieron la vida y a nuestro colegio que nos enseña a crecer díaa día.



Objetivos Específicos:
● valorar la importancia que significa para las personas la practica de los valores como el respeto, amor y la honestidad.

● Desarrollar actividades que fomente la participación activa y dinámica de los padres, niños y niñas en la practica de los valores.


● Practicar los valores como medio para mejorar la calidad de vida.


Argumentación Legal:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto comunitario de valores
  • Valores comunitarios
  • Valores comunitario
  • Valores comunitarios
  • Valores comunitarios
  • Proyecto comunitario
  • Proyecto comunitario
  • Proyecto comunitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS