Proyecto “Creando Tu Propia Empresa”
DIVISION DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROYECTO “CREANDO TU PROPIA EMPRESA”
Edgar Efraín Vega Sosa
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Eco. Omar Martínez
Junio de 2011
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Misión
La misión es la razón de ser de la empresa, si la empresa está constituida formalmente, por ejemplo, empresa compañía limitada, sociedadanónima, entre otras, la misión se puede crear a partir de la información escrita en el acta de constitución de la empresa; como guía también podemos contestar la pregunta para qué existimos?, tomar en cuenta la función básica de nuestra empresa, se aconseja considerar mercado al que se dirige la organización, productos y/o servicios que ofrece la organización y las características deferenciales queposee la misma.
Definición de la Misión
Cuadro Nº 1
|PREGUNTAS |RESPUESTAS |
|¿Cuál es el negocio de la empresa? |Importar y comercializar suministros e insumos médicos. |
|¿Para qué existe la empresa? |Paragenerar una fuente de trabajo que brinde un ingreso |
| |económico |
|¿Qué la diferencia de sus competidores? |La preocupación de satisfacer a los clientes. |
|¿Quiénes son sus clientes?|Hospitales y Clínicas públicas y privadas a nivel nacional. |
|¿Cuáles son sus productos o servicios? |Actualmente la empresa cuenta con un portafolio de productos |
| |especializados para las áreas médicas de Anestesiología, |
| |Cirugía,UCI, entre otras. |
|¿Cuál es su mercado? |Todo el Ecuador, en especial las ciudades de Quito, Guayaquil y |
| |Cuenca. |
|¿Cuáles son los objetivos de rentabilidad de la empresa? |Obtenerbeneficios económicos que justifiquen la inversión. |
|¿Cuáles son sus valores organizacionales? |Ética, honestidad, constancia, desarrollo, fe, amor y respeto |
| |para con la empresa, clientes, familia y sociedad. |
Los componentes de la misión son:
➢ Determinación qué es realmente loque el cliente está dispuesto a adquirir y la empresa le va ofrecer.
➢ Definición de la “razón fundamental del negocio”
➢ Tiene que ser corta, específica y motivadora
Se recomienda ejecutar un proceso de consenso entre los socios u accionistas para que la misión sea legitimada.
Ahora enunciaremos la Misión de “SUMEQUIPVEGA Cía. Ltda.”:
Somos una empresa dedicada a laimportación y comercialización de suministros e insumos médicos para hospitales y clínicas del sector público y privado con productos de óptima calidad, en las principales ciudades del país, mediante estrategias que coadyuven al crecimiento sostenido, que estimulen el desarrollo del personal, que contribuyan a satisfacer las exigencias de los consumidores y que auspicien rendimientos competitivos a losaccionistas.
Visión
Es una pintura del futuro que queremos crear, descrita en el presente, como si esto pasara hoy. Significa ¿Cuál es la empresa que queremos construir?, ¿Hacia dónde queremos ir? ¿En qué nos queremos convertir? La palabra Visión proviene del latín videre que significa ver.
Según Joel Barker, visión sin acción es sólo un sueño, acción sin visión es sólo pasar el tiempo,...
Regístrate para leer el documento completo.