proyecto crear un antro
ELABORADO POR:
Marilyn Jiménez Perusquia
Karen Ángeles Ramírez
Ma. Rebeca Landaverde Rojas
Maricela Ramírez Paulin
Martha Michael Frías Gutiérrez
INTRODUCCION
Elegimos este proyecto ya que para Nosotros Es Un Negocio Rentable y Prometedor en el Municipio de San Juan del Río. Se Realizó Un Estudio de Campo y Se Arrojó elResultado de que San Juan del Río Cuenta con muy Pocos Antros que te Ofrezcan Servicio de Calidad, Seguridad, Diversión y Entretenimiento en Un Mismo Lugar.
Mamma Mia trae un Concepto Innovador y Diferente al de los demás Bares de San Juan. Atrayendo al Público Joven Que habita en el Municipio y sus Alrededores ya es el mayor porcentaje de Población en este.
AMPLIAR1. ANTECEDENTES
Los primeros lugares ya establecidos fueron de tres tipos diferentes uno de ellos eran los célebres salones de baile: La historia de los salones de baile se remonta a los años 60, el primero en aparecer se hacía llamar los millonarios en la capital metropolitana, esta idea se deriva de los lugares que ya existían en E.U.A.; estos lugares eran más frecuentados por laclase popular de la sociedad, eran prácticamente muy parecidos a las bodegas industriales, contaban solo con un escenario en uno de los costados por lo que la música era en vivo, una amplia pista de baile y par de mesas
Otro de los lugares que se abrieron también casi al mismo tiempo fueron los llamados cabarets: Cabaret o cabaré, es una palabra de origen francés cuyo significado original erataberna, pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar una sala de espectáculos, generalmente nocturnos, que suelen combinar música, danza y canción, pero que pueden incluir también la actuación de humoristas, ilusionistas, mimos y muchas otras artes escénicas
La siguiente evolución de los lugares de diversión nocturna fueron llamadas discotecas: su nombre proviene de la palabradisco; lo que quiere decir es que una discoteca es un lugar donde ahí un colección de discos, estos lugares fueron creados a inicios de los 80° contaban con un espacio más reducido que los salones de baile un pequeño bar como los cabarets, algunos contaban con espectáculos nocturnos, contaban también con un espacio en una segunda planta donde era solo la zona vip (que aún se conserva hasta nuestrostiempos); una de las innovaciones de estos lugares es la cabina del disc jockeys, (un lugar donde se mesclaba un poco de música), otra de sus innovaciones son las luces de colores en todo el lugar y algunos de las discotecas se especializaron en un ritmo de música en específico (pero esto hasta mediados de los 90°), lo que creo lugares temáticos.
En menos de dos décadas se evoluciono de nuevo enlos lugares de diversión nocturna esta vez se les llamo antros: el significado de esta palabra es cavidad subterránea o en la roca, pues es gracias a este significado que se tomó el nombre de antro, una de las innovaciones que tuvieron fueron que ahora los procesos constructivos de estos lugares eran más vistosos por fuera que por dentro trataban de llamar la atención con figuras irregulares,mientras que por dentro no tenían muchas innovaciones solo la colocación de las luces y una pantalla para proyectar algunos video.
Antro es un nombre alternativo con el que se conoce a los clubes nocturnos, discotecas, bares, table dance y otros. Los antros son lugares de moda, donde los concurrentes pueden bailar, socializar o consumir bebidas alcohólicas y en general teniendo el entretenimientocomo objetivo.
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
Es un espacio dedicado a todas las personas sin discriminación alguna mayores de 18 años
Cuenta con sistema de seguridad tanto en la entrada para detectar cualquier tipo de arma o metal peligroso como adentro por alguna confrontación que pudiera presentarse
Cuenta con el permiso requerido
Cuenta con puertas de emergencia y todas las seguridades...
Regístrate para leer el documento completo.