proyecto de analisis de sistemas
Especificación de Caso de Uso: CobranzaAlmacén
Versión 1.5
Historial de Revisiones
Fecha
Versión
Descripción
Autor
08/10/2013
1.0
Versión preliminar en la cual se define el caso de uso, en donde se desarrolla los pasos a seguir en el proceso del control de inventario del almacén.
De la O Sánchez, Henry8/11/2013
Versión Final del caso de uso de Negocio, en el cual se hace uso de la plantilla
De la O Sánchez, Henry
Tabla de Contenidos
1. Gestión de Casos y Acciones 4
1.1 Breve Descripción 4
1.2 Actores 4
2. Metas 4
3. Flujo de Trabajo 4
3.1 Flujo de Trabajo Básico 4
3.1.1 El almacenero recepciona productos 4
3.1.2 El almacenero Verifica los productos. 4
3.1.3 El almacenero entregaproductos 4
3.1.4 El Almacenero verifica stock 4
3.2 Flujos de trabajo alternativo 5
3.2.1 El proceso puede finalizar en cualquier momento, cuando se cancele el proceso. 5
4. Categoría 5
5. Post Condiciones 5
Especificación de Caso de Uso: Cobranza y Acciones
1. Gestión de Casos y Acciones
1.1 Breve Descripción
Este caso de uso del negocio describe el proceso de gestión de almacénque se hayan producido en la empresa “Autoservicios Terrones”.
1.2 Actores
El Almacenero, el Encargado de Ventas, el Administrador, el Pintor y el Mecánico.
2. Metas
El control adecuado de los recursos con que cuenta la empresa Autoservicios Terrones, lo cual permitirá mayores ingresos y menores gastos. Así como el aumento de confianza del dueño de la empresa hacia los trabajadores(mecánicos y pintores).
3. Flujo de Trabajo
3.1 Flujo de Trabajo Básico
3.1.1 El almacenero recepciona productos
El almacenero recepciono productos enviados por el proveedor.
3.1.2 El almacenero Verifica los productos.
El almacenero verifica la conformidad del/los producto(s) recibidos, que se encuentren completos y sin fallas.
3.1.2.1 Primer Sub Flujo: Productos Correctos.
Elalmacenero registra los productos, anotando en un cuaderno el nombre del producto, la cantidad, marca, proveedor, fecha.
3.1.2.2 Segundo Sub Flujo: Productos No Correctos:
El almacenero genera un reporte de los productos fallidos indicando tipo de producto, cantidad de fallidos, proveedor, fecha, descripción de la falla. Además el almacenero entrega el reporte al administrador y este lo recibe.3.1.3 El almacenero entrega productos
El almacenero recepciono solicitud de requerimiento del mecánico/pintor o encargado de ventas.
3.1.4 El Almacenero verifica stock
El almacenero verifica si hay stock suficiente para suplir los requerimientos de la solicitud.
3.1.4.1 Primer Sub Flujo: Stock Suficiente
El almacenero registra los datos de los productos que entregará, el nombre delproducto, cantidad, nombre del solicitante, fecha de la entrega. El almacenero entrega los productos y actualiza el stock de los procesos.
3.1.4.2 Segundo Sub flujo Stock Insuficiente
El almacenero informa al administrador, la necesidad de adquirir un nuevo lote de productos. Este recepciono el informe y termina el proceso.
3.2 Flujos de trabajo alternativo
3.2.1 El proceso puede finalizar encualquier momento, cuando se cancele el proceso.
4. Categoría
5. Post Condiciones
El Caso está cerrado.
a. Usuarios Implicados:
b. Diagrama de roles:
c. Lista de actividades:
1. Almacenero:
a. Recepción de Artículos.
b. Verificar Artículos.
c. Registrar Productos.
d. Guardar Productos en Almacén.
e. Generar Reporte deArtículos Fallidos.
f. Devolver Artículos.
g. Recepcionar Solicitud de Requerimientos.
h. Verificar Existencia.
i. Realizar Informe
j. Registrar Productos de Salida.
k. Entregar Requerimientos.
l. Actualizar Stock.
m. Realizar Informe
n. Recepcionar Informe.
2. Mecánico-Pintor-Encargado de Ventas:
a. Enviar Solicitud de Requerimientos.
3. Administrador:
a. Recepcionar Informe....
Regístrate para leer el documento completo.