Proyecto de aplicacion
Definición:
“Documento que muestra los orígenes de las utilidades y la aplicación de las mismas en una Sociedad Mercantil en un periodo determinado”.Para que una Sociedad Mercantil distribuya utilidades, pague dividendos o capitalice las utilidades será necesario:
✓ Que existan Estados Financieros que las reporten en el Estado Resultados.✓ Que lo acuerden en la Asamblea de Socios, Accionistas o Cooperativistas.
✓ Que previamente se haga la separación del 5% de la Reserva Legal.
✓ Que no existan Pérdidas por Aplicar.Por quiénes se elabora:
✓ Consejo de Administración o Administrador Único,
Formula el proyecto de aplicación de utilidades
✓ Consejo de Vigilancia
Revisa las bases delproyecto de aplicación de utilidades, para ponerlo a la consideración de su aprobación
✓ Asamblea General de Socios, Accionistas o Cooperativistas
Aprueban los resultados y proponenincrementarlo o modificarlo
Se presenta:
✓ Durante los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social.
✓ Convocando a una Asamblea de Socios, Accionistas o Cooperativistas.
✓Algunas Sociedades lo hacen dentro de los tres meses, para poder confeccionar y presentar la Declaración Anual Definitiva(para efectos ISR)
Contenido:
➢ Encabezado
Destinadopara:
Nombre de la Sociedad Mercantil
Tipo de documento “Proyecto de Aplicación de Utilidades”
Periodo o ejercicio social(enero a diciembre)
➢ Cuerpo
Destinadopara:
Remanente de Ejercicios Anteriores
Utilidad del Ejercicio
Aplicación de Utilidades:
• Reservas de capital(estatutos)
• Reservas de pasivo(decretos víaasambleas)
• Amortización de pérdidas ejercicios anteriores
• Pago dividendos
• Pago de impuestos
• Remanente para ejercicios posteriores
➢ Pie...
Regístrate para leer el documento completo.