Proyecto De Aula
INTRODUCCION.
En la actualidad son cada vez mayores las exigencias de la sociedad, ya que requiere de seres comprometidos a participar y resolver los problemas que se le presenten de una manera práctica.
Debido a esto la educación básica está enfocada a contribuir al desarrollo de competenciasa lograr en los alumnos para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad.
Todo docente se enfrenta a un reto educativo el cual se plantea ante la necesidad de formar a los niños y jóvenes para vivir en una sociedad que les demanda la movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para que desarrollen la capacidad de aprender permanentemente, hagan frente a lacreciente producción de conocimiento y lo aprovechen en su vida cotidiana.
Un factor determinante en el desarrollo integral del individuo es la lengua ya que contribuye a su socialización. Por medio del lenguaje adquirimos conocimientos cotidianamente y durante toda la vida; así como un pueblo por medio del lenguaje adquiere su cultura. En consecuencia, el grado de dominio de la lengua comoherramienta o instrumento de comunicación y expresión, da la pauta del desarrollo integral del hombre, por tanto, su práctica sistematizada y su uso constante y libre es la base para la educación del niño. A través de la lengua el alumno no sólo construye sus ideas, sino también los conocimientos acumulados a lo largo de toda su vida (Cfr. Barbosa Heldt, 1986).
Hoy en la escuela primaria y los niveleseducativos posteriores se manifiestan graves problemas en torno al aprendizaje de la lectura y de la escritura. Las muestras concretas de ello tienen que ver con, apenas, la decodificación deficiente por parte del alumno y la ausencia del sentido. Además de que tales prácticas no son realizadas por los ciudadanos en general, ni siquiera en su entorno cotidiano.
La lecto-escritura en cuantoámbito de conocimiento es una práctica social y, por tanto, se aprende de los demás por medio de la interacción cotidiana, se le concibe desde una perspectiva social en la que el sujeto participa empleando la lengua escrita para construcción de significados y aún más de sentidos.
Para el logro de objetivos propuestos así como el desarrollo de competencias el docente debe partir de un examen dediagnóstico ya que este nos arrojará los resultados los cuales serán un referente de lo que los niños saben y lo que necesitan fortalecer, además de identificar los logros y las deficiencias que impiden avanzar hacia el logro de los objetivos.
VISION
Lograr que los y las estudiantes se apropien de los procesos de la lectura, la escritura y se inicien en la investigación científica, mediante laaplicación de diversos recursos, técnicas, actividades y/o estrategias motivantes y significativas.
MISION
Lograr que los alumnos se apropien progresivamente de las prácticas del lenguaje vinculadas con distintos ámbitos de aprendizaje; mediante la aplicación de diversas actividades y/o estrategias, para que se les despierte el interés y gusto por la lectura, la escritura y lainvestigación en un ambiente agradable y propicio. Se busca de esta manera atender a las características propias de cada grupo de estudiantes, pero compartiendo los propósitos generales que mejoren el rendimiento escolar en general.
OBJETIVO GENERAL:
❖ Plantear diversas situaciones de comprensión lectora, escritura e investigación que permitan a los niños desenvolverse de manera cada vezmás autónoma y reflexiva y usar el lenguaje para aprender y organizar el pensamiento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
❖ Proporcionar a los alumnos una variedad de recursos didácticos para que asuman la lectura, la escritura y la investigación como actividades gratificantes, placenteras y como vía de acceso al conocimiento.
❖ Fomentar el hábito de lectura y escritura diaria como un...
Regístrate para leer el documento completo.